Thesis APLICACIÓN DE LA NCH ISO 9001: 2000 Y NCH ISO 14001: 2005 PARA EL PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y LA GESTIÓN AMBIENTAL EN OBRAS VIALES
Loading...
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Departament
Campus
Abstract
[Resumen del autor] Hoy en día y a pesar de que el mundo ha avanzado tanto en materia de control de calidad, en Chile, la mayoría de la Industria Nacional no tiene prácticas habituales y/o estandarizadas para hacer un control de calidad certificable a los productos que desarrolla y produce.Existen por estas razones, numerosas compañías públicas y privadas que están incorporando dentro de su misión y visión el concepto de calidad, pero sin duda cuando hablamos de calidad en obras de Ingeniería Civil, en especial en las de Pavimentación, hablamos de un concepto tan amplio y técnico que incluye numerosas acciones y tareas, para garantizar la durabilidad de la obra, al menos en el rango de vida útil indicada en el proyecto.Sin embargo, en la realidad podemos notar un resultado contrario a lo teórico, el cual sin duda indica que existe una concepción inadecuada del concepto de calidad, la cual impide que a la misma se le de la importancia que tiene dentro de una obra. Dada esta razón, los ingenieros del área de pavimentación, a través de un concepto denominado ASEGURAMIENTO DE CALIDAD, pretenden difundir las ventajas de dichas acciones de aseguramiento de calidad en una obra vial a través de numerosas técnicas de procedimientos e indicadores.El Plan de Aseguramiento de la Calidad (p.A.c.) comienza a implantarse como una exigencia del cliente, y con el paso del tiempo se está convirtiendo en una herramienta necesaria para la organización y gestión eficaz de la obra.El P.A.c., recoge en un único sistema documental, los procedimientos, manuales, documentación técnica, reglas e instrucciones, registros y herramientas necesarias para responder a los requisitos y retos planteados por una empresa en general.El fin fundamental del P.A.C. es conseguir la satisfacción del cliente mediante la prevención de cualquier no conformidad en todas las etapas de la construcción, desde la revisión del proyecto, hasta los procesos de construcción y productos elaborados, optimizando la relación costo/beneficio en todos los procesos y productos.
Description
Keywords
NORMAS ISO