EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Uso del método pseudoestático en análisis de estabilidad de una presa de relaves

dc.contributor.advisorSuazo Fuentealba, Gonzalo Hernán (Profesor Guía)
dc.contributor.authorMaurer González, Cristian Orlando
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Obras Civileses_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorMaurer González, Cristian Orlando
dc.date.accessioned2024-10-30T15:39:18Z
dc.date.available2024-10-30T15:39:18Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstractEl análisis de la estabilidad de un talud resulta una labor desafiante, debido a la geometría irregular que suele presentar la masa de suelo, fuerzas internas y cambios en nivel freático. Para abordar este problema, se suelen utilizar métodos de equilibrio límite, o bien métodos numéricos basados en relaciones esfuerzo-deformación. El método de equilibrio limite (LEM), es un método sencillo de emplear, al momento de evaluar un problema estático de estabilidad de taludes. Como parámetros de ingreso requiere del ángulo de fricción, peso específico, cohesión, resistencia no drenada y nivel freático, entregando como solución, una superficie de falla con un factor de seguridad asociado (FS). Una modificación del método de equilibrio limite, es el método pseudoestático, el cual representa los efectos de un sismo mediante la inclusión de fuerzas inerciales horizontales y verticales los cuales se indican como coeficientes sísmicos. Una de las mayores interrogantes en este modelo, es cómo representa un evento sísmico y dentro de las normativas actuales de diseño de depósitos de relaves, la CDA (2019) y ABTN (2017) avalan el método, mientras que las normativas ANCOLD (2019) y SEMAD-FEAM (2020) no recomiendan este tipo de análisis. Por este motivo se plantea realizar un análisis pseudoestático para el caso drenado, no drenado, sísmico y post-sísmico, realizando un análisis de sensibilidad de los parámetros geotécnicos y comparando los resultados con los obtenidos a partir de un modelo de elementos finitos (FEM).es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES. INGENIERÍA CIVILes_CL
dc.identifier.barcode201030447UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59578
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMETODO PSEUDOESTATICOes_CL
dc.subjectESTABILIDAD DE TALUDESes_CL
dc.subjectLEMes_CL
dc.subjectFEMes_CL
dc.subjectCOEFICIENTE SISMICOes_CL
dc.titleUso del método pseudoestático en análisis de estabilidad de una presa de relaveses_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m20103044-7.pdf
Size:
6.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format