EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Material para generar la comunicación estratégica a través de dinámicas de desarrollo de equipos aplicado en metodologías ágiles.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN DISEÑO DE PRODUCTOS

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

La transformación Digital se puede definir como tecnologías futuristas al servicio del ser humano, pero su definición es más simple. Es posible entender este concepto como la decisión estratégica, por parte de las organizaciones, de utilizar tecnologías digitales para crear nuevos procesos de negocio y potenciar las experiencias de los clientes, para así cumplir con los requerimientos comerciales y de mercado que exige la actualidad. Todo proyecto de diseño e innovación se enfrenta a escenarios complejos en los cuales se deben tomar decisiones que permitan continuar de manera exitosa con el proyecto. Lo importante es saber tomar las mejores decisiones y así evitar la aparición de nuevos problemas. Cuando se habla de transformación digital es inevitable hablar en la misma línea de la agilidad y las metodologías ágiles, las cuáles son metodologías de trabajo que permiten una entrega constante y temprana de valor al cliente. Existen muchas metodologías de trabajo que practican la agilidad, para efectos de este proyecto el estudio se centró en dos: Scrum y Kanban. En este documento se describe una propuesta de simulador de Scrum para facilitar el aprendizaje e integración de dicha metodología de trabajo de manera dinámica en las organizaciones. La problemática es presentada por una ex alumna de la carrera de Ingeniería en Diseño de Productos, Paula Díaz quien en la actualidad se desempeña como Agile Coach en BBK Group. La propuesta fue inspirada por el manifiesto ágil desarrollado por alrededor de 17 autores el 2001, los juegos de mesa o board games como desarrollo de dinámicas, y el futbol que dio la forma estratégica y didáctica a la propuesta. La autora del proyecto de investigación propone un simulador de Scrum al que llamó Futscrum. Su objetivo principal es promover la agilidad y la estrategia a través de la planificación de jugadas, trabajo en equipo y capacidad de adaptarse ante la incertidumbre. El simulador se presenta en formato de juego de mesa con tableros, fichas, cartas y dado. El desarrollo del simulador ayudará a potenciar el trabajo en equipo, la estrategia y la agilidad a través de roles, ceremonias y eventos. Si bien existe un objetivo del juego, que es lograr poner la pelota en el arco del equipo contrario, el impacto mayor es desarrollar la capacidad de auto organización y gestión que tienen los equipos para realizar sus jugadas. El simulador de Scrum fue validado en dos ocasiones a través de un equipo de Scrum Master de la Caja Los Andes en Providencia, Santiago, permitiendo realizar iteraciones y mejoras hasta concluir el proyecto en este documento. El futuro de Futscrum apunta hacia una digitalización del producto para la disposición online de este, y la simplificación de los mecanismos de juego para interactuar de forma dinámica con todos los niveles en una organización, desde negocio hasta operaciones.

Description

Keywords

SCRUM, KANBAN

Citation