EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO EN LÍNEA DE VIBRACIONES Y TEMPERATURA A VENTILADOR AIRE RETORNO SECADORES, A CAUSA DE EXPLOSIONES DE CONCENTRADO DE COBRE EN TOLVA 400 TONELADAS, EN EMPRESA ANGLO AMERICAN CHILE DIVISIÓN FUNDICIÓN CHAGRES

dc.contributor.advisorOLGUIN BERMUDEZ, CLAUDIO
dc.contributor.authorGODOY QUINTANILLA, FRANCISCO IGNACIO
dc.contributor.authorZAMORA MARTINEZ, PEDRO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorGODOY QUINTANILLA, FRANCISCO IGNACIO
dc.creatorZAMORA MARTINEZ, PEDRO ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-16T12:11:56Z
dc.date.available2024-10-16T12:11:56Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como propósito implementar un sistema de monitoreo en línea mediante sensores de vibración y temperatura al equipo "Ventilador Aire Retorno Secadores" en la empresa Anglo American Chile División Fundición Chagres, el cual se ubica exactamente en el "Edificio Sector Flash". Para analizar el estado actual de operación del "Ventilador Aire Retorno Secadores", se llevó a cabo una recopilación de las consecuencias que produce al ventilador, ya sea, las nube de polvo de concentrado de cobre y/o las altas temperaturas ambientales o del equipo (consecuencias explosiones), que estas consecuencias se traducen; en una falta de control de variables del ventilador y riesgo a la salud del personal de mantenimiento presente, lo que nos permitió poder realizar un análisis causa raíz, que consta de; Matriz de Criterios Absolutos, Método Ishikawa y Matriz de Criterios de Aplicación, permitiendo determinar las áreas que se podían mejorar y atacar, para así reducir las consecuencias detectadas, proponiendo así, una solución que consiste en la "Implementación del Sistema de Monitoreo", la cual se debió evaluar desde el punto de vista técnica y económica, para la selección del mejor "Sistema de Monitoreó en Línea" y así finalmente implementarlo en el equipo. Este proyecto de título consta de 5 capítulos: El primer capítulo; está dirigido principalmente a describir la historia y las características del lugar en donde se dará originen al proyecto, es decir, se detallarán los antecedentes históricos de la empresa en cuestión. El segundo capítulo; corresponde a la descripción de las explosiones ocurridas en la empresa y las características del equipo a intervenir y mejorar, en el cual, se detallarán cómo y cuándo ocurrieron las explosiones, las consecuencias que esto tuvo y las mejoras realizadas en ese momento para minimizarlas. Por otra parte, se describirá como se vio afectado el ventilador debido a las explosiones, las consecuencias que esto dejaba, las reparaciones realizadas, los tiempos que estas llevaron y sus costos asociados para las correspondientes reparaciones. El tercer capítulo; hace referencia al marco teórico utilizado, donde se utilizó un RCA. El análisis causa raíz utilizado está basado en las normas dispuesta por la empresa para realizar este tipo de actividades, en donde se detalla que tipos de RCA están permitidos realizar y como saber cuál realizar a través de la aplicación de una "Matriz de Criterios de Aplicación" a la problemática, posterior a esto, se desarrolla un "Método de Ishikawa", donde se obtienen las causas raíz del problema a solucionar, para luego, mediante un análisis cualitativo proponer soluciones a las causas raíz detectadas posibles de mejorar con este proyecto, donde a través de una "Matriz de Criterios Absolutos" se discrimina que la mejor alternativa de solución es la "Implementación de un Sistema de Monitoreo en Línea Mediante Sensores de Vibración y Temperatura". El cuarto capítulo; es la realización de una evaluación técnica-económica a dos sistemas de monitoreo en línea (RODAQUIN Y SPM, empresas contactadas), donde cada uno de ellos se evalúa de la misma manera, pero por separado. Esta evaluación es mediante "Matrices de Decisión", a cada sistema de monitoreo se le realiza la "Matriz de Decisión Técnica-Económica" y la "Matriz de Decisión Administrativa", cada matriz tiene una ponderación para la obtención del puntaje final, donde, el sistema de monitoreo en línea que tuvo el mejor desempeño (mejor puntaje) es el "Sistema de Monitoreo en Línea SPM", el cual termina siendo el que se implementará. Finalmente el quinto capítulo; es la descripción del proceso de implementación del sistema de monitoreo en línea mediante sensores de temperatura y vibración por parte de la empresa "SPM INGENIEROS S.A.", donde se detallarán las etapas realizadas para la implementación de este proyecto, donde destacan; determinación de componentes y puntos a monitorear del ventilador, instalación de gabinete de monitoreo, instalación de sensores de vibración y temperatura y las correspondientes pruebas en terreno a cada una de estas etapas de instalaciones para garantizar su buen funcionamiento. Finalmente se demuestra cómo se encuentra hoy en día el sistema de monitoreo funcionando.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064826es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51282
dc.subjectSISTEMA DE MONITOREOes_CL
dc.subjectSENSORESes_CL
dc.subjectVIBRACIÓNes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE MONITOREO EN LÍNEA DE VIBRACIONES Y TEMPERATURA A VENTILADOR AIRE RETORNO SECADORES, A CAUSA DE EXPLOSIONES DE CONCENTRADO DE COBRE EN TOLVA 400 TONELADAS, EN EMPRESA ANGLO AMERICAN CHILE DIVISIÓN FUNDICIÓN CHAGRESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064826UTFSM.pdf
Size:
6.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format