Thesis MOTOR CATERPILLAR C 18 ACERT TECHNOLOGY
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Este trabajo de título consta de varias secciones donde se desglosa por completo el Motor Caterpillar C18 de tecnología ACERT. Esta tecnología fue desarrollada por la marca en el año 2005, para cumplir con las rigurosas normas de contaminación establecidas. Esto se lleva a cabo con el rediseño de distintas familias de motores Caterpillar, en este caso la familia de motores C, donde las modificaciones más significativas que presenta este motor están en el eje de levas, ya que el nuevo pulido realizado al camón realiza el efecto de bombeo del inyector dejando una cumbre para una inyección principal y posteriormente una cumbre más pronunciada para la inyección piloto, esta modificación es imposible verla al ojo humano, pero si se puede sentir al tacto, otro cambio significativo fue la instalación del ECM ADEM IV A4E4, ECM que tiene la característica de presentar un gobernador de velocidad de piso, el cual mediante sensores logra medir la inclinación del motor y evitar que este genere sobre marcha cuando esté operando en pendientes.La estructura del motor básicamente se compone de seis cilindros dispuestos en línea, con una cilindrada de 18.1 lts y relación de compresión 16 : 1 alcanzando fácilmente los 554 HP a 1800 RPM, siendo el límite de 2100 RPM. Contempla una culata con cuatro válvulas por cilindro (2 de admisión y 2 de escape), pistones de acero forjado de alta resistencia con revestimiento de grafito que disminuye su desgaste y presenta tres ranuras para sus correspondientes anillos (fuego, compresión y lubricación).Es un motor que tiene distintas aplicaciones en la industria, ya sea en las áreas naviera, Agrícola y Construcción. El uso más común que se le da en Chile es en lanchones de la Armada, Bulldozers (máquina destinada a la producción agrícola), máquinas destinadas a la elaboración del chip (proceso maderero), entre otras.Este motor al igual que todos los demás se compone de diversos sistemas que permiten su óptimo funcionamiento, como por ejemplo el de combustible. El sistema de combustible presente en este motor es el MEUI, que significa inyector unitario mecánicamente accionado y eléctricamente gobernado. Estos tipos de inyector tienen la función de elevar la baja presión del combustible e inyectar este combustible directamente a la cabeza del pistón logrando presiones hasta de 30.000 PSI.Como en todo motor la lubricación es lo más importante, este equipo tiene un avanzado diseño de sistema de lubricación, ya que presenta un múltiple de lubricación en la culata, además de contar con válvulas de derivación, que se abren con el diferencialde presiones cuando el motor está en frío, estos bypass se encargan de suministrar aceite lubricante a cada conducto para que al momento de arrancar el motor el lubricante llegue rápidamente a las zonas de desgaste alargando la vida útil del equipo.El sistema de refrigeración tiene la particularidad de trabajar a presiones y temperaturas mayores (en comparación a vehículos livianos, alcanzando más de 120°C y aproximadamente 3Bar de presión en el circuito), gracias a un aditivo que se le agrega al refrigerante del motor. El hecho de que se trabaje con el sistema presurizado elimina las posibilidades de cavitación en el sistema y de la evaporación del refrigerante, por lo que permite el trabajo a más altas temperaturas. Otra característica relevante de este sistema es que contiene un bypass interno de seguridad, y debido a esta característica, en caso de fallo del termostato, no se debe desmontar y operar la maquina sin este componente, ya que el refrigerante circulará solo por la bomba y el bloque de cilindros y no por el radiador, por lo que aumentará notablemente la temperatura del equipo dando paso a posibles fallas.El sistema de admisión y escape cuenta con un turbocompresor que tiene una válvula llamada WasteGate, es una válvula de seguridad que evita la sobrecarga de este componente, regulando las RPM del turbo mediante una válvula de membrana que se activa por la sobrepresión en la caracola de admisión, abriendo una pequeña compuerta en la caracola de escape derivando gases a atmósfera y de esta forma eliminando la posibilidad de falla del turbo por exceso de RPM.Como este motor es un equipo de alto desempeño, debe ser sometido a rigurosas planillas de mantenimiento para que su desempeño no se vea afectado por el uso a través del tiempo, por lo que fabrica define que cada ciertas horas de servicio el equipo debe pasar por rigurosas pruebas, chequeos, reparaciones y cumplir al pie de la letra las planillas de mantenimiento para evitar posibles accidentes, ya que por la envergadura de equipo, se puede producir pérdida de componentes, perdida del equipo que opera con este motor o una perdida humana.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
MECANICA AUTOMOTRIZ, MOTOR CATERPILLAR, TECNOLOGIA ACERT