EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
COMPARACIÓN ENTRE EL CONTROL POR CAMPO ORIENTADO, CONTROL DIRECTO DE TORQUE Y CONTROL PREDICTIVO DE TROQUE EN MÁQUINAS DE INDUCCIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Dentro de las últimas décadas, el control de accionamientos eléctricos ha sufrido una rápida expansión. Las principales razones de este desarrollo son las ventajas del uso de semiconductores tanto en electrónica de potencia como en electrónica de seal, lo que ha culminado en la creación de microprocesadores electrónicos y DSPs. Estas mejoras tecnológicas ha posibilitado el desarrollo de accionamientos eléctricos de alta calidad en términos de tiempos de respuesta y disipación de potencia.Las principales tecnologías de accionamientos eléctricos de alto rendimiento son el Control por Campo Orientado y el Control Directo de Torque. Ambas estrategias fueron desarrolladas en la década de los setenta y ochenta respectivamente y aunque presentan muchas diferencias, el fundamento de operación es el mismo: Lograr un control independiente de torque y flujo. En los últimos aos, un avance importante en el control de accionamientos se ha observado con el Control Predictivo. Sus principales ventajas con su facilidad conceptual y de implementación, sumado a los exitosos resultados experimentales obtenidos. El desarrollo del Control Predictivo de Torque ha demostrado alta calidad dinámica de los resultados, los cuales son similares a los obtenidos con estrategias de control tradicionales. El objetivo principal de este trabajo apunta a realizar una comparación entre las tres estrategias de control sealadas. Esta comparación debe efectuarse en los términos más justos posibles. Para esto, las consideraciones principales son operar con la misma estrategia de control de velocidad, junto con un número de conmutaciones equivalente en una ventana de tiempo determinada. Esta última consideración es la más importante ya que solo así se asegura un mismo número de actuaciones y una comparación realmente efectiva. La primera parte del trabajo se centra en el desarrollo teórico de cada estrategia de control. La segunda, se enfoca más específicamente en la descripción del banco de pruebas y en la obtención y análisis de los resultados experimentales.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

Citation