EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Implementación de Mejoras al Sistema Documental para el análisis y desarrollo adecuado de una materia prima de acuerdo a estándares, normativas y regulaciones Nacionales e internacionales de calidad.

dc.contributor.advisorPEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO
dc.contributor.authorSEPÚLVEDA RUIZ, KATHERINE ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.contributor.otherSOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO
dc.contributor.otherINOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:27:06Z
dc.date.available2024-09-26T12:27:06Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl mayor desafío de implementar las mejoras en el área de Materia Primas fue obtenerla confianza de la Gerencia del año, para producir estos cambios. Ya que, esto impactaría anivel de sistema y económicamente al área y la empresa.Para ello, se tuvo que realizar una inspección minuciosa del sistema digital y dedocumentación física, demostrando hallazgos e incidentes que impactan en el momento de unaauditoria sorpresa de las autoridades sanitarias (ISP, INVIMA).Al evaluar todos los hallazgos ,se toma la decisión de trabajar en la implementación demejoras ,en forma paulatina, ya que, esto traería consigo costos elevados para el área encuestión.El sistema del momento presentaba tantas deficiencias que se comenzó por la etapa delsistema digital así se realizó una depuración de toda la información que no cumpliera con lospropósitos del área de materias primas, luego se prosiguió , con la documentación tangible ofísica, la cual se organizó tal cual como se estableció en el sistema digital, solo con informaciónvigente, ya que , toda información o documento que no se encuentre de manera actualizada semantendrá en carpetas obsoletas (en el digital) y documentación expirada será enviada a laempresa externa (STORBOX.)Al culminar con lo anteriormente descrito, se procede a ejecutar el plan demejoramientos de las metodologías analíticas, boletines de análisis (coa), Fichas Técnicas,instructivos (reactivos/Test generales) y Listados Maestros asociados, para ello se trabajórevisando todas las materias primas involucradas en las formulaciones de productos registradosy comercializados fuera del país.Se trabajó arduamente para establecer que todos los documentos se codificaran yquedaran trazables , por ello se trabajó en conjunto con área CMC, quien hizo seguimiento decada control de cambio en sistema (Titan) ,en caso de que se presentase los nuevos documentosGxP, a los entes sanitarios, o auditorías internas de Área Q.A.Página 12 de 55 U. TÉC. FEDERICO STA MARÍA SEDE CONCEPCIONLo más complejo de esta implementación fue alinear los análisis realizados por elproveedor de cada materia prima involucrada en esta primera etapa de mejoramiento,generalmente estos proveedores se basan en las farmacopeas vigentes (USP, EP, JP, etc) sobretodo si son Apis puros. Esto involucró un alto costo en insumos (columnas (para equiposHPLC, sobre todo si se realizarán análisis de Valoración o impurezas); estándares (Ej:considerar que solo un frasco de 10mg podría llegar a costar más de $600.000 pesos) y reactivos(para diversos ensayos que no estaban estipulados en las técnicas de análisis).Claramente si realizamos una evaluación del impacto negativo fue lo económico y laimplementación de ensayos nuevos , pero lo más importante es recalcar que trajo enormesbeneficios al laboratorio y a las otras áreas de la empresa (principalmente CMC), además esteimpacto se vio reflejado en las certificaciones que se obtuvieron del ISP e INVIMA.Por todo lo anterior antes expuesto es importante realizar constantes inspecciones oauditorias internas para mejorar cada día y demostrar el alto nivel de calidad del Área.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Química Mención Química Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode165133129
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9179
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectLABORATORIOSes_CL
dc.subjectMATERIAS PRIMASes_CL
dc.subjectMEJORASes_CL
dc.titleImplementación de Mejoras al Sistema Documental para el análisis y desarrollo adecuado de una materia prima de acuerdo a estándares, normativas y regulaciones Nacionales e internacionales de calidad.es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2021
usm.identifier.thesis4500032499

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
165133129UTFSM.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format