EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS ORIENTADAS A MANTENER MENTALMENTE ACTIVOS A LOS ADULTOS MAYORES.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Hoy en día el envejecimiento es un fenómeno que se ha presentado mundialmente y se espera que siga un crecimiento continuo en los próximos años, por lo tanto, surge una interrogante significativa para los países y es como enfrentar este fenómeno. Al envejecer las habilidades se ven afectadas en distintos niveles según el individuo y una de ellas son las capacidades cognitivas, lo cual afecta directamente a la calidad de vida del adulto mayor e incluso su salud cuando se trata de un deterioro cognitivo. Lo ideal es mantener funcional en todos los ámbitos a la tercera edad para que puedan seguir participando en la sociedad, pero existen pocos proyectos que se especializan en conservar las habilidades mentales al envejecer. El presente documento busca desarrollar propuestas para mantener mentalmente activos a los adultos mayores en Chile por medio de actividades relacionadas a la educación, aprendizaje e interacción social, las cuales han demostrado tener efectividad en este campo e incluso son aplicadas en otros países. Para esto, primero se realiza una investigación nacional respecto a que políticas, programas o proyectos que se llevan a cabo en Chile y buscan mantener activo al adulto mayor, luego se hace una indagación en aquellas iniciativas que están dirigidas al objetivo principal. El siguiente paso es realizar un diagnóstico sobre la experiencia internacional, identificando que medidas toman los países con mejores estados de salud en sus adultos mayores para mantenerlos activos, siempre teniendo un enfoque en la actividad mental. En tercer lugar, se lleva a cabo una revisión de literatura donde se logra identificar que actividades son efectivas y como se pueden llevar a cabo. Por último, se desarrollan dos propuestas de políticas públicas, la primera ligada a la salud e inclusión social por medio de la estimulación cognitiva, capacitación en las TIC y dialogo sobre temas actuales e intereses que los afecten. Mientras que la segunda propuesta tiene foco en la educación y aprendizaje continuo en el adulto mayor y adultos próximos a jubilar, por medio de programas universitarios.

Description

Keywords

POLITICAS PUBLICAS DE SALUD, ADULTO MAYOR, DETERIORO COGNITIVO

Citation