EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NCH. ISO 17025 OF. 2005 PARA LABORATORIO LEMCO SEDE SAN JOAQUÍN

dc.contributor.advisorWAHR DANIEL, CARLOS
dc.contributor.authorVÁSQUEZ ZAMORA, VALERIA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVÁSQUEZ ZAMORA, VALERIA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-16T11:58:04Z
dc.date.available2024-10-16T11:58:04Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de título se enfoca en la acreditación del Laboratorio LEMCO del Departamento de Obras Civiles perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede San Joaquín ante el Instituto Nacional de Normalización (INN) bajo la NCh. ISO 17025 Of.2005: ?Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración?. Para esto se realizó un estudio de las posibles normas por acreditar y los equipos y/o herramientas faltantes según los requerimientos de estas normas para la implementación del Laboratorio. Es por esto, que se realizó además un estudio de los costos de equipamiento, recursos humanos, calibraciones de equipos requeridos por el sistema de calidad y costos del proceso de acreditación. Por otra parte se desarrolló la documentación necesaria para la elaboración del Sistema de Gestión de la Sede San Joaquín. La documentación realizada comprende en una primera etapa a los procedimientos exigidos por la norma y los registros que sustentan el Sistema de Gestión. Posteriormente, se trabajó en los procedimientos propios de la empresa los cuales tienen como finalidad documentar los procesos de mayor relevancia utilizados por la empresa y sealar los pasos a seguir ante trabajos específicos y así realizar una planificación general de las actividades. En caso de ser necesario se deben realizar procedimientos normativos e instructivos, este último enfocado principalmente a instructivos de trabajos ante equipos específicos, en este caso se realizan instructivos de trabajo para balanzas y densímetro nuclear. Finalmente, se trabajó en la elaboración del Manual del Sistema de Gestión de la Sede San Joaquín, el cual es el documento de mayor nivel jerárquico ya que corresponde al resumen del Sistema de Gestión del Laboratorio, abarcando desde una resea y descripción del Laboratorio, alcance y exclusiones, descripción de cargos, organigramas, funciones y responsabilidades, hasta información más técnica como procedimientos, objetivos, política de Calidad, entre otros. En resumen, los documentos principales desarrollados en este trabajo son: registros, procedimientos, instructivos y Manual de Calidad, los cuales proporcionan toda la información necesaria para la mejora interna y externa del Laboratorio.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227739
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51058
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADO EN LA NCH. ISO 17025 OF. 2005 PARA LABORATORIO LEMCO SEDE SAN JOAQUÍNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227739UTFSM.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format