EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PROTOCOLO DE TRABAJO SEGURO Y VIGILANCIA DE SALUD PARA BUZOS MARISCADORES EN CHILE.

dc.contributor.advisorCABELLO ARELLANO, LEONOR
dc.contributor.authorCHAMBLAS CORTES, ABEL EVANS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T20:57:45Z
dc.date.available2024-11-01T20:57:45Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo, es desarrollar una Propuesta de Protocolo de Trabajo Seguro y de Vigilancia de Salud para Buzos Mariscadores, la cual está orientada a controlar y minimizar los accidentes y enfermedades provocadas por el no cumplimiento de las normas de buceo o el mal manejo de procedimientos destinados al trabajo submarino. Se describe la ocupación laboral de los trabajadores dedicados a la extracción y comercialización de productos del mar de la zona norte de Chile, puesto que, de acuerdo a la estadística entregada por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, como información exhibida en su página web www.directemar.cl, en la cual indica la tasa de accidentabilidad que existe en Chile (Anexo 1) a causa del buceo y en donde se evidencia un gran porcentaje de buzos mariscadores que corresponden a este sector, los cuales al no efectuar el trabajo de manera correcta sufren accidentes provocados por la exposición a altas presiones atmosféricas y que conlleva a enfermedades por descompresión, síndromes de sobre expansión pulmonar y hasta la muerte. Las mayores innovaciones en control de accidentes de buceo esta dada para la actividad de salmonicultura y acuicultura, no así, para los que realizan el trabajo de buceo artesanal de manera independiente. Además se da a conocer los efectos sobre la salud por la exposición a condiciones hiperbáricas y las complicaciones que enfrentan los trabajadores del buceo artesanal en la zona norte y los mecanismos de atención para obtener una recuperación. Se define una propuesta de trabajo seguro, con el fin de que exista un conocimiento previo a las actividades laborales y la manera correcta de llevarlas a cabo bajo el Reglamento de Buceo para Buzos Profesionales. Además para mantener una vigilancia de salud activa para todo Buzos Mariscadores, se da a conocer el procedimiento médico que debe ser parte todo inicio del proceso laboral para efectuar de manera segura esta actividad, con controles anuales para la obtención de matriculas de buceo, como así también la renovación de esta. Esta propuesta pretende entregar directrices de acuerdo a lo establecido en la reglamentación de buceo, con el fin de disminuir los accidentes provocados por el incorrecto procedimiento de buceo que efectúan los buzos mariscadores y hacer participes a los entes regulatorios en materia de buceo profesional, para realizar una mayor fiscalización y control de estos trabajadores antes de iniciar su actividad laboral.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901063933es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70467
dc.subjectBUZOS MARISCADORESes_CL
dc.subjectTRABAJO SEGUROes_CL
dc.subjectVIGILANCIA DE SALUDes_CL
dc.titlePROPUESTA DE PROTOCOLO DE TRABAJO SEGURO Y VIGILANCIA DE SALUD PARA BUZOS MARISCADORES EN CHILE.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063933UTFSM.pdf
Size:
7.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format