EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de modelo de negocios para cadena de gimnasios fitness en edificios comerciales.

dc.contributor.correferenteAcosta Espejo, Luis Gonzalo
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaGonzalez Paul, José
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorBustamante Parraguez, Vanessa Eugenia
dc.dateIndefinidamente
dc.date.accessioned2025-05-08T17:38:39Z
dc.date.available2025-05-08T17:38:39Z
dc.date.issued2024-07-25
dc.description.abstractEl presente trabajo lleva a cabo el desarrollo de un Plan de Negocios que tiene como objetivo evaluar la factibilidad de la implementación de un gimnasio en edificios comerciales en la comuna de Las Condes. Para esto, se busca proporcionar ciertas herramientas para que la implementación del proyecto sea posible a través de la planificación recomendada, donde se toman en cuenta tanto el área estratégica como el área financiera. Primero se explica la situación de la obesidad en el mundo, Latinoamérica y Chile, abarcando también cómo se relacionan directamente con el sedentarismo y salud mental. También se realiza un análisis de la industria fitness en Latinoamérica y Chile, donde se aprecia el gran aumento y crecimiento que esta ha tenido a lo largo del tiempo. La metodología utilizada en esta propuesta está enfocada en un análisis externo e interno de la industria para así ver diversos factores que afectan al proyecto, donde se enfoca además un análisis de segmentación para así llegar a un público objetivo, estimando una cierta proyección de demanda, además de considerar las posibles inversiones con sus respectivos costos, generando un plan financiero donde se evalúa la rentabilidad del proyecto. De acuerdo a lo anteriormente mencionado, los resultados obtenidos tras los análisis desarrollados en este plan financiero permitieron identificar los ingresos estimados, pudiendo así generar un flujo de caja proyectado a 5 años. En cuanto a los indicadores financieros, el proyecto sin financiamiento tiene un VAN de $67.042.597 y una TIR de 50%, con un tiempo de recuperación de la inversión de 2 años 2 meses. En el caso del proyecto con financiamiento, éste tiene un VAN de $26.983.448 y una TIR de 24%, con un tiempo de recuperación de la inversión de 3 años y 1 mes. Cabe destacar que el proyecto se considera altamente sensible a la demanda, debido a que en el caso de que esta disminuya, el VAN y TIR se ven afectados. Se considera un mínimo de 23 clientes en el proyecto puro y de 27 clientes en el proyecto con financiamiento para poder cubrir los costos y lograr superar un VAN.
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIAL
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent78 páginas.
dc.identifier.barcode3660903501890
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74785
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectGimnasios
dc.subjectEdificios
dc.subjectComercial
dc.titlePropuesta de modelo de negocios para cadena de gimnasios fitness en edificios comerciales.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m20143700-8.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format