EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE UN MODELO DE CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA INMIGRANTES

dc.contributor.advisorCALDERON CARMONA, ENRIQUE
dc.contributor.authorHIDALGO RAMIREZ, CATALINA MARCELA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorHIDALGO RAMIREZ, CATALINA MARCELA
dc.date.accessioned2024-10-29T19:14:55Z
dc.date.available2024-10-29T19:14:55Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste trabajo se realiza con la finalidad de proponer un modelo de capacitación en seguridad y salud laboral para inmigrantes, especialmente dirigido a aquellos que no hablan español, como es el caso de inmigrantes haitianos.Se ha dividido el trabajo en tres capítulos, en cada uno de ellos se exponen temas que nos llevan a visualizar el objetivo principal de este proyecto. Además, el vocabulario utilizado es de fácil entendimiento, para cualquier persona, sin que sea un experto en la materia.En el primer capítulo se expondrán antecedentes generales, estos están relacionados con la importancia y los beneficios que tiene tanto para el trabajador y al empleador la capacitación en seguridad y salud laboral. También se analiza el fenómeno migratorio en Chile, como este ha ido en aumento a lo largo del tiempo y la ocupación de los inmigrantes en el país, de modo más específicose investiga sobre el aumento de migrantes haitianos en Chile, tipo de organización en la que trabajan, rubro en el que se desempeñan, nivel del manejo del idioma al llegar al país y las principales dificultades a las que se ven enfrentados al momento de buscar trabajo.En el segundo capítulo, Marco Legal y Teórico, se analizan acuerdos internacionales y normativas relacionadas al trabajo de inmigrantes en Chile. Además, se dará a conocer que es la andragogia y como estas llevan al desarrollo de competencias tanto para la vida personal y en el ámbito laboral, también se destaca la importancia del manejo del idioma al migrar a un nuevo país. En el tercer y último capítulo se dan a conocer cuatro métodos de enseñanza-aprendizaje para adultos, mediante una matriz de evaluación se escoge el mejor método para desarrollar la capacitación a migrantes haitianos, se desarrollan los temas que serán expuestosen la capacitación y finalmente se realiza un análisis de la capacitación realizadaen función del método escogido, en la cual se incluye un cuadro con el detalle de los costos dela capacitación.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901068885es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52575
dc.subjectCAPACITACIONes_CL
dc.subjectINMIGRANTESes_CL
dc.subjectSALUD LABORALes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.titlePROPUESTA DE UN MODELO DE CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA INMIGRANTESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901068885UTFSM.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format