EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DE LOS MECANISMOS DE DAÑO EXISTENTES Y PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE INSPECCIÓN PARA LÍNEA DE DESTILACIÓN DE METANOL

dc.contributor.advisorESTAY VILLALON, SERGIO
dc.contributor.advisorDONOSO VILLARROEL, JUAN
dc.contributor.advisorFUENZALIDA VERGARA, REINALDO
dc.contributor.authorMUÑOZ GUERRERO, SEBASTIAN EDISON
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materialeses_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T19:52:07Z
dc.date.available2024-11-01T19:52:07Z
dc.date.issued2016-07
dc.description.abstractA escasos pasos del Estrecho de Magallanes, Methanex Chile S.A lleva cerca de 27 años en la Región de Magallanes y Antártica Chilena produciendo metanol, compuesto clave en la síntesis de biodiesel, formaldehido y pinturas. En el año 2015, una de sus líneas ASTM A312-TP304 del proceso de destilación en planta “Chile I”, presentó una fuga de metanol conllevando a la detención de la operación para el reemplazo del tramo dañado. Dado que un porcentaje no menor de líneas en esta etapa del proceso están fabricadas por este acero inoxidable austenítico, se decide llevar a cabo una investigación que permita dilucidar el mecanismo de daño responsable de este agrietamiento y que además, permita priorizar los futuros trabajos de inspección para estas líneas y las torres de destilación 201-E, 202-EA y 202-EB. La metodología utilizada es la inspección basada en la cuantificación de los riesgos (RBI de sus siglas en inglés, Risk Based Inspection) creada por American Petroleum Institute (API), descrita en su Práctica Recomendada API RP 581. Allí, se define que el riesgo de un componente a sufrir la pérdida de contención de su fluido interno, corresponde al producto entre la consecuencia de la falla (COF), ya sea tóxica o inflamable, con la probabilidad que posee este evento de ocurrir (POF). La POF es representada por la suma de los factores de daño (𝐷���𝑓���) asociados a cada mecanismo de daño cubierto por API RP 581, mientras que la COF corresponde a la consecuencia financiera asociada a la liberación del fluido. Luego, el riesgo es representado en una matriz que permita establecer las prioridades para el próximo plan de inspección. Las torres de destilación, inspeccionados por última vez en el año 1999, poseen nula pérdida de espesor y desde entonces que no existen indicios que insinúen deterioro. Así lo refleja el estudio RBI, ubicando la POF de sus componentes en la categoría más baja. Para ellos, se sugiere medir su espesor según API 510, corroborando los resultados obtenidos a través de esta metodología. Finalmente, para las líneas de ASTM A312-TP304 se ha corroborado la susceptibilidad a Stress Corrosion Cracking asistido por iones cloruro (CLSCC). Existen siete componentes sobre el límite de riesgo aceptable y de alta COF, sugiriendo para ellos la realización de tintas penetrantes ≥ 50% de sus soldaduras y ≥ 95% de su superficie total para el presente año, renovando la pintura de cada componente y evaluar la remoción de todo tramo de aislación. En 2018 se debe repetir la inspección de soldaduras, logrando mantener el riesgo dentro del límite aceptable. Se aconseja realizar este procedimiento cada 5 años, dada la alta susceptibilidad y severidad del CLSCC.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL METALÚRGICAes_CL
dc.identifier.barcode3560900240723UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70362
dc.subjectDESTILACIONes_CL
dc.subjectMETANOLes_CL
dc.titleDETERMINACIÓN DE LOS MECANISMOS DE DAÑO EXISTENTES Y PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE INSPECCIÓN PARA LÍNEA DE DESTILACIÓN DE METANOLes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DETERMINACI__N_DE_LOS_MECAN.PDF
Size:
6.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format