EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PARAMETRIZACIÓN DE LOS COSTOS OPERACIONALES Y CONTROL DE GASTOS PARA EL ÁREA DE MANTENCIÓN DE EQUIPOS MÓVILES

dc.contributor.advisorYAÑEZ SANDIVARI, LUIS ERNESTO
dc.contributor.authorPULVERMÚLLER SALVATIERRA, EDWIN JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherFERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPULVERMÚLLER SALVATIERRA, EDWIN JAVIER
dc.date.accessioned2024-10-30T21:32:00Z
dc.date.available2024-10-30T21:32:00Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractAnte el actual escenario de recesión del precio del cobre, el aumento de los costos de operación en el sector minero y la alta competencia en el mundo de la minería, es cada vez más relevante el correcto seguimiento de los gastos en que incurren las distintas áreas de las empresas mineras. Por otro lado, ao a ao, en el proceso de generación de planes mineros, es primordial el proceso de sensibilización de planes previa emisión oficial para evaluar los distintos escenarios a proponer; puesto que en los procesos anuales de generación de planes, la empresa cuenta tiempos limitados para la generación de los mismos. Es por estos motivos, que la presente memoria desarrolla un proyecto propuesto por el área de Finanzas de Minera Escondida Ltda., que tiene como fin primordial la parametrización de los costos operacionales y control de los gastos para la Gerencia de Mantención de Equipos Móviles (GMEM). La primera parte analizada dentro del trabajo, consiste en el control de los más importantes gastos de la gerencia. Para dicho control de los gastos, se utilizarán indicadores operacionales de gestión que incorporen criterios relevantes para la compaía, por lo que la guía metodológica para la definición de estos indicadores será la del Balanced Scorecard, método que se caracteriza por no solo medir el desempeo de cualquier tipo empresa, sino de clarificar, comunicar, y gestionar la estrategia. La segunda parte, de parametrización de los principales costos operacionales, consiste en generar un modelo que resuma los principales costos de la Gerencia de Mantención de Equipos Móviles que permitirá generar planes previos a emisiones oficiales de los mismos, para así optimizar los tiempos de trabajo y obtener una mirada global de los costos. Por consiguiente, se propone primeramente, una herramienta de gestión que no solo asiste en el control de los más importantes gastos en la gerencia; sino que también, traduce la estrategia tanto de la organización como del área, adicionando así, otros indicadores de gestión que permiten guiar y orientar al área en la toma de decisiones; y en segundo lugar, se genera un prototipo de modelo para parametrizar los principales costos, que permite generar planes previos a las emisiones oficiales.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228180
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61334
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titlePARAMETRIZACIÓN DE LOS COSTOS OPERACIONALES Y CONTROL DE GASTOS PARA EL ÁREA DE MANTENCIÓN DE EQUIPOS MÓVILESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228180UTFSM.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format