EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS PARA EL ÁREA DE DRIVE AND CONTROL: OLEO HIDRÁULICA Y REDUCTORES DE MAESTRANZA DIÉSEL LTDA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Maestranza Diesel es una empresa perteneciente al sector metalmecánico con amplio reconocimiento por su calidad y trayectoria en Chile por más de 67 años. En la actualidad plantea la necesidad de organizar sus iniciativas de crecimiento con base en un plan de negocios estratégico que establezca acciones por segmento de clientes, productos y centrado en los procesos productivos. Este trabajo basa sus recomendaciones en una investigación usando metodologías como el análisis de la rivalidad ampliada de Michael Porter, análisis interno y externo (FODA)y la segmentación de clientes y procesos productivos, formulando un plan de negocios para las áreas de Drive and Control: Oleo hidráulica y Reductores, con lineamientos sinérgicos y con objetivos de crecimiento en el largo plazo. Se determina que el tamaño de mercado asciende a más de 70 millones de dólares por año, por cuanto se proponen estrategias que permitirán alcanzar o superar un 20%de participación relativa en ambas tecnologías. Se descubre a través de la segmentación los equipos y clientes relevantes a quienes enfocar esfuerzos con estrategias CRM (Customer Relationship Management), sin embargo las industrias de menor cuantía son igualmente segmentadas, en consecuencia las acciones propuestas tienen profundo desarrollo en mejorar los atributos que el cliente valora como un producto de calidad, siendo ellas:-El resultado funcional: La capacidad del producto de ejercer correctamente su función básica. En palabras del cliente: “debe operar”.-Las funciones complementarias: Es la extensión de otras ventajas del producto que acompañan el servicio básico.-La conformidad: El respeto de las normas y estándares correspondientes al nivel de excelencia anunciado con un margen de tolerancia reducido, ejemplo: Juegos interdentales, uso de sellos inyectados en vez de torneados, rodamientos con las precargas o flotaciones que corresponden al tamaño, etc.-La fiabilidad: No existen averías o funcionamientos defectuosos en un horizonte de tiempo determinado.-La longevidad: La duración de la vida útil del producto es mayor a la esperada.-Los servicios: La amplitud, la rapidez y la eficacia de los servicios fabricados antes, durante y después de la compra.-La estética: El diseño, el look, el color, el gusto, la presentación.-La percepción de calidad: La reputación, la imagen percibida del producto o la marca. Todo esto abrochado con la creación de un grupo de especialistas quienes realizarán el soporte en el proceso, y quienes polinizarán, es decir, sembrarán oportunidades de mejoras con propuestas concretas de valor al proceso a modo de mejorar por ejemplo indicadores de disponibilidad, confiabilidad, plazos y ahorros de energía con impacto directo en sus costos globales de mantenimiento, mediante su conocimiento y preparación técnica, acompañadas de las tecnologías que Maestranza Diesel representa.

Description

Keywords

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MAESTRANZA DIESEL S.A

Citation