EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Sistema apoyo inmigrante para organización INCAMI

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrotecnia e Informática
dc.contributor.guiaGodoy Barrera, Pedro Francisco
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorGuzmán Andias, Bryan Alexis
dc.date.accessioned2025-03-14T18:32:12Z
dc.date.available2025-03-14T18:32:12Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito mostrar el análisis y diseño de una situación problemática, mediante la notación de UML, así como las técnicas y herramientas aplicadas en la industria de la ingeniería de software. En este caso en particular, una propuesta para Incami organización sin fines de lucro que busca ayudar en la regularización de documentos de residencia a extranjeros que han emigrado a Chile, sin embargo el principal problema de esta organización se da, pues carecen de un sistema informático que les permita organizar la información, administrar usuarios y satisfacer la alta demanda a las diversas solicitudes de los mismos. Problemática que se da, debido a que actualmente esto lo resuelven a mano o mediante un formulario “Google Forms” no integrado y que la organización “habilita” en internet durante unas horas y un par de veces a la semana, plazo en el cual no se logran inscribir todos los usuarios que necesitan el servicio, siendo además el plazo de respuesta por solicitud es en muchos casos mayor a 5 días. Para dar abasto a la alta demanda de usuarios y servicios, Incami se vio en la necesidad de implementar un software o sistema informático que les permitiese mejorar la gestión y los tiempos de espera de las solicitudes, entre otros servicios a mejorar. Para desarrollar el sistema solicitado se utilizarán diversas metodologías, conocimientos, herramientas y técnicas adquiridas durante el proceso de formación académica, las cuales serán abordadas a continuación, en los siguientes capítulos. En el primer capítulo se verán los antecedentes, problemática, requerimientos del sistema, objetivos a lograr, evaluación de alternativas de solución, riesgos y estimaciones. El capítulo número dos corresponde al análisis de la solución seleccionada, se detallarán los requerimientos, se presentarán los casos de usos, casos de uso narrativos, diagramas respectivos y contratos de operación. En el tercer capítulo se abordará todo lo referente al diseño del sistema, modelos de datos, la estructura y arquitectura de la aplicación, diagramas e interfaces de usuario.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Software
dc.format.extent111 páginas
dc.identifier.barcode3560901065491
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74097
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectGoogle Forms
dc.subjectResidencia a extranjeros
dc.subjectRegularización documentos
dc.titleSistema apoyo inmigrante para organización INCAMI
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065491.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format