Thesis
Estudio para la prefactibilidad de café en grano añejado en barricas de bebidas alcohólicas

dc.contributor.departmentDepartamento de Electrotecnia e Informática
dc.contributor.guiaPavez Barrios, Cristian Andrés
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorOrtiz Martínez, Patricia Lorena
dc.date.accessioned2025-09-04T13:25:52Z
dc.date.available2025-09-04T13:25:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio llamado “Estudio para la prefactibilidad de café en grano añejado en barricas de bebidas alcohólicas”, tiene por objetivo general evaluar la viabilidad técnica y económica, para determinar si es factible la creación de la empresa. La localización de la empresa será en la región de Valparaíso, en la comuna de Quilpué. En el capítulo uno “Diagnóstico y metodología de evaluación”, se definen los antecedentes generales del proyecto, objetivos, contexto de desarrollo del proyecto, tamaño y los impactos relacionados. También se definen la situación base sin proyecto, situación con proyecto, análisis de separabilidad, método para la medición de beneficios y costos, indicadores económicos, criterios de evaluación y estructura de evaluación del proyecto. En el capítulo dos “Análisis de Prefactibilidad de mercado”, se define el producto a ofrecer, se analiza la demanda actual y futura utilizando datos de la población, obtenidos desde el Instituto Nacional de Estadísticas, a través del Censo 2024, variables que afectan la demanda, análisis de la oferta actual y futura, comportamiento del mercado, determinación niveles de precio y proyecciones, y el análisis del sistema de comercialización. En el capítulo tres, se estudia la prefactibilidad técnica del proyecto, describiendo los recursos tecnológicos, instalaciones, equipos, recursos humanos, entre otros. En el capítulo cuatro se estudia administrativamente el proyecto, junto con la parte legal, tributaria y las fuentes de financiamiento del proyecto. En el capítulo cinco se realiza la evaluación económica del estudio para que a través del flujo de caja se determine la viabilidad económica del proyecto. Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo.es
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent142 páginas
dc.identifier.barcode3560900288559
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76317
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectCafé en grano añejado
dc.subjectViabilidad del proyecto
dc.subjectDemanda y oferta de mercado
dc.subjectRecursos tecnológicos y humanos
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titleEstudio para la prefactibilidad de café en grano añejado en barricas de bebidas alcohólicas
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288559.pdf
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: