EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACION TECNICA EN AUTORIZACION SANITARIA RESPEL, REGION DE ANTOFAGASTA.

dc.contributor.advisorALFARO CARRASCO, EVELYN PAMELA (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.advisorSEPULVEDA RAMIREZ, GONZALO ALEJANDRO (PROFESOR(A) CORREFERENTE)
dc.contributor.authorVILLARROEL MONTALBAN, AXEL ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T11:24:02Z
dc.date.available2024-10-04T11:24:02Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste trabajo de título tuvo como propósito elaborar documentos de gestión ambiental, tales como: Estudios de carga combustible, análisis de incompatibilidad, procedimientos de manejo interno de residuos peligrosos, hojas de datos de seguridad para residuos peligrosos, planes de contingencias, planillas de ingreso y egreso de RESPEL, entre otros. Esto con el objetivo de cumplir a cabalidad con la etapa de elaboración de documentos para el proyecto “Observatorio ALMA”, quienes solicitaron a la empresa ECOSTANDARD SpA, el servicio de asesoría ambiental para obtener la resolución sanitaria de proyecto y funcionamiento ante la SEREMI de salud para 4 bodegas modulares de residuos peligrosos (dos bodegas de 14,4 m2 y otras dos bodegas de 4,5m2) en la región de Antofagasta. La confección de los documentos se consiguió analizando diferentes normativas ambientales que tienen relación directa con los requerimientos mencionados anteriormente, además, fue necesario realizar un levantamiento de información que permitió conocer el proceso productivo de la empresa, identificando y estimando la generación mensual y anual de los residuos peligrosos. Cabe destacar que para este proyecto fue fundamental el proceso de retroalimentación entre ALMA y ECOSTANDARD, debido a que se demandaba obtener los resultados más exactos posibles. Luego de la elaboración de los documentos y ya con las carpetas ordenadas, se hizo entrega de esta información a la persona responsable, para que diera inicio al trámite en la plataforma AS DIGITAL perteneciente a la SEREMI de salud y en donde actualmente se deben hacer todas las solicitudes para obtener una resolución sanitaria correspondiente al manejo de residuos peligrosos. Cabe recalcar que este trabajo de título se basó únicamente en la elaboración de los documentos solicitados por la SEREMI de salud. Durante el desarrollo del presente trabajo, se especificó como se deben elaborar los documentos mencionados anteriormente y cuáles fueron los resultados obtenidos. Resumiendo, les puedo asegurar que se cumplió con el objetivo principal, ya que se aprobaron todos los documentos elaborados y se dio inicio al trámite de aprobación de proyecto ante la autoridad sanitaria.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DEL MEDIO AMBIENTEes_CL
dc.identifier.barcode3560900267375es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26836
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectRESIDUOS PELIGROSOSes_CL
dc.subjectGESTION AMBIENTALes_CL
dc.subjectCARGA COMBUSTIBLEes_CL
dc.titleIMPLEMENTACION TECNICA EN AUTORIZACION SANITARIA RESPEL, REGION DE ANTOFAGASTA.es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267375UTFSM.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format