EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA PARA LA ACTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR EN 5 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE TALCAHUANO

dc.contributor.advisorPEDRERO TEJO, REINALDO
dc.contributor.authorARANEDA ROJAS, MAIRA PAZ
dc.contributor.authorALBORNOZ RIVAS, JAVIERA FRANCISCA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.creatorARANEDA ROJAS, MAIRA PAZ
dc.creatorALBORNOZ RIVAS, JAVIERA FRANCISCA
dc.date.accessioned2024-10-29T20:50:13Z
dc.date.available2024-10-29T20:50:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn la siguiente memoria de título se analizarán 5 establecimientos educacionales pertenecientes al DAEM de la comuna de Talcahuano, entre ellos se encuentra: C.E.I.A Las Américas, Colegio F-500 Huertos Familiares, Colegio F-509 Santa Clara, las Sala Cunas “Burbujitas” y “Pasitos de Amor”. De esta manera se generará la propuesta de Plan Integral de Seguridad Escolar de acuerdo a la realidad de cada uno de estos establecimientos. Para llevar a cabo esta propuesta es necesario desarrollar el trabajo en 4 capítulos, los cuales se comenzará con la caracterización de los establecimientos, en donde se generaliza la historia de cada uno y se da detalle de los datos básicos de cada uno. Se continúa con el capítulo 2 y el aspecto legal aplicable para los establecimientos educacionales, tanto aquí en Chile como en el Extranjero, en el capítulo 3, se encontrará toda la información relacionada al PISE, partiendo en qué consiste, cuáles son sus etapas y que tratan cada una de ellas. De esta manera continuamos con el capítulo 4, para entregar los resultados del análisis de las metodologías AIDEP y ACC realizadas a cada establecimiento con la información proporcionada por la directiva y recabada en terreno durante el último periodo, además se menciona la conformación de cada comité de seguridad respectivo Y para finalizar el trabajo cuenta con las conclusiones a lo realizado, llevándolas desde lo macro a lo específico para cada recinto educacional, y por consiguiente las recomendaciones al PISE en sí, dar soluciones de acuerdo a las falencias detectadas anteriormente. Por último se encuentra un apartado de anexos, dónde se muestran las tablas utilizadas para la creación de la matriz de riesgos en cada institución, los planos de evacuación de acuerdo a lo establecido por la circular 339 para planos de emergencia y los check – list aplicados en la visita a terreno según la normativa chilena vigentees_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901550076es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53989
dc.subjectSEGURIDAD ESCOLARes_CL
dc.subjectPLAN DE SEGURIDADes_CL
dc.subjectPLAN DE EMERGENCIAes_CL
dc.titlePROPUESTA PARA LA ACTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR EN 5 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA COMUNA DE TALCAHUANOes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901550076UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format