EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE IMPLAMENTACIÓN Y USO (MIU) DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE (LMS)

dc.contributor.advisorLARA VALENZUELA, CRISTIAN ANTONIO
dc.contributor.authorMUÑOZ JARAMILLO, LARISA DEL CARMEN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherSAN MARTIN QUIROZ, MANUEL JESUS
dc.contributor.otherOSORIO ESPINOZA, LUZMIRA JEANETTE
dc.contributor.otherSOZA POLLMAN, JUAN FRANCISCO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorMUÑOZ JARAMILLO, LARISA DEL CARMEN
dc.date.accessioned2024-10-30T03:24:38Z
dc.date.available2024-10-30T03:24:38Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta iniciativa surge como respuesta a la necesidad de incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) como herramienta en los procesos de enseñanza aprendizaje, permitiéndole al docente una forma de interacción virtual con el estudiante y motivando a estos a la apropiación del proceso de adquisición del conocimiento. Esta metodología muestra grandes beneficios al momento de evaluar que van desde ahorro en tiempo para calificar y analizar datos, permitir diversidad de técnicas para la retroalimentación de los conocimientos y trabajo colaborativo.Para esto se utilizan Plataformas educativas gratuitas (LMS), de uso masivo, como son Moodle, ed-modo, blackboard, etc.En materia educativa, las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) se convierten en un reto para el docente ayudándole a potencializar los contenidos que imparte haciéndolos más didácticos y accesible para los estudiantes, además estimula en el estudiante mayor interés por sus procesos educativos. El docente deja de ser el centro de la educación, como lo era en la educación tradicional, y pasa a ser un gestor de conocimiento y este lugar pasa a ser ocupado por los estudiantes quienes al tener acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) pueden clarificar e incluso ampliar los contenidos vistos. Uno de los objetivos de la UNESCO consiste en mejorar la educación a través de la diversificación de los contenidos y los métodos como son impartidos, promoviendo la experimentación, la innovación y el uso de nuevas tecnologías, conllevando esto a un evidente mejoramiento de las prácticas seguidas. (UNESCO 2004).es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWAREes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545507
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56176
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBLACKBOARDes_CL
dc.subjectE-LEARNINGes_CL
dc.subjectMOODLEes_CL
dc.subjectSISTEMA DE GESTION DE APRENDIZAJEes_CL
dc.subjectTICSes_CL
dc.titleMODELO DE IMPLAMENTACIÓN Y USO (MIU) DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE (LMS)es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500011976

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545507UTFSM.pdf
Size:
936.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format