Thesis EVALUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE REFERENCIA QUE EL ISP HA GENERADO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El Instituto de salud pública y su departamento de Salud Ocupacional tiene como principal Objetivo generar referencia para realizar correctamente las distintas actividades laborales en el País, en cuanto a Salud Ocupacional se refiere.La institución ha observado que los Documentos de Referencia generados durante los últimos 10 años, no están siendo utilizados por sus usuarios finales, es decir para quienes fue creado el Documento. Perjudicando así la salud de todos aquellos que realizan las distintas actividades laborales que cuentan con Documentos de Referencia.El presente trabajo tiene como objetivo proponer una solución para que estos Documentos sean de forma efectiva implementados y utilizados por las distintas actividades, rubros, profesiones u oficios para los que fueron creadas.Se realizó en primera instancia un levantamiento de todos los Documentos de Referencia que la institución tiene publicados en el país con su respectiva Resolución Exenta y los Documentos que se encuentran en proceso de construcción.Actualmente la institución tiene 38 Documentos publicados y 7 en proceso de construcción, después de su formulación no se tiene conocimiento si estos Documentos fueron Difundidos, Implementados, Evaluados y si es necesario Actualizarlos.Se sabe que para la realización de un Documento de Referencia es fundamental un comité de expertos que manejen el tema a desarrollar, por lo cual la primera propuesta es que este comité proponga fechas de cumplimiento para el Documento de Referencia que están desarrollando desde su fecha de publicación en el diario oficial, deben proponer un programa de seguimiento; como Difundir y capacitar a los usuarios, conocer fechas de implementación, evaluación y actualización si es necesario del Documento de Referencia.Durante el desarrollo de la investigación se observa que los usuarios finales (Trabajadores) no participan en la confección de los Documentos de Referencia, por lo tanto también se propone incorporar a este comité de expertos una opinión dada desde la práctica, es decir quien realiza la actividad, de esa forma el Documento habla desde los técnico a lo práctico logrando así que este sea mucho mas didáctico a la hora de implementarlo en los usuarios finales (Trabajadores).Durante la elaboración de este trabajo fue necesario entrevistarse con los distintas Jefes de los Sub departamentos de Salud Ocupacional, logrando así una definición detallada de la importancia que tiene generar Referencia en el país y haciendo saber lo importante que es su implementación para quien fue elaborada, el instituto de salud pública tiene muchos aliados estratégicos que hacen posible la creación de un Documento de Referencia, sin embargo juntos deben realizar un trabajo mancomunado que logre llegar a los trabajadores que necesitar y valoran el trabajo que ellos realizan por la Salud Ocupacional del país.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
DOCUMENTOS DE REFERENCIA, INSTITUTO DE SALUD PUBLICA, ISP, PREVENCION DE RIESGOS, SALUD OCUPACIONAL