EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE PASANTIA EN DIRECCIÓN DE VIALIDAD, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, PROVINCIA DE VALPARAÍSO

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO ANTONIO
dc.contributor.authorVILLALOBOS SÁEZ, CRISTÓBAL ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:18:22Z
dc.date.available2024-09-26T12:18:22Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl día 8 de agosto del año 2017, el alumno comienza su pasantía en la Dirección de Vialidad (Provincia de Valparaíso) del Ministerio de Obras Públicas (M.O.P) durante un periodo de 540 horas laborales. Desenvolviéndose como Asistente Técnico del Jefe Provincial de Conservación en el Departamento de Conservación y Administración Directa. La principal función que cumple el alumno es de apoyar la coordinación y gestión de los trabajos que se realizan en los caminos públicos de la Provincia de Valparaíso mediante tareas administrativas y visitas de inspección en terreno.El alumno, principalmente desarrolla su pasantía en el 2do piso de la Dirección Provincial de Vialidad ubicada en calle Freire N° 102, Valparaíso. Lugar donde se le asignan las primeras tareas y responsabilidades dentro de la institución. Dentro de las primeras tareas que debió realizar el alumno se destacan el tener conocimiento de las distintas operaciones plasmadas en el Manual de Carreteras, es por ello que, el alumno debió instruirse específicamente en los volúmenes N°5 y N°7. Además, el alumno debió realizar una capacitación para el uso del sistema FEMN, el cual es fundamental para cualquier tarea o trabajo que deba ejecutar la Dirección de Vialidad.Con el transcurso del tiempo, el alumno logra adaptarse completamente al ambiente de trabajo, producto de ello, se le asignan más responsabilidades y funciones dentro del departamento de Conservación.La responsabilidad, eficiencia y eficacia que el alumno demostró en los primeros meses fue fundamental y destacada por su jefe directo, el cual deposito una confianza aún mayor en el alumno dándole la oportunidad de subrogarlo en distintas tareas que se requería su cumplimiento.Cabe destacar que, el alumno tuvo la oportunidad de realizar tareas que se encuentran fuera de su especialidad, lo que le permitió entender y realizar sus tareas asignadas de una manera más fluida y con seguridad en si mismo.Subrogar, evaluación de licitaciones públicas, programación semanal de los distintos trabajos mediante ordenes de trabajo FEMN con posterior inspección en terreno y programar metas para el año siguiente, se destacan dentro de todas las funciones que debió desarrollar el alumno durante su pasantía.es_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Construcciónes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063486
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8884
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectDIRECCION DE VIALIDADes_CL
dc.subjectMINISTERIO DE OBRAS PUBLICASes_CL
dc.subjectPASANTIA PROFESIONALes_CL
dc.titleINFORME DE PASANTIA EN DIRECCIÓN DE VIALIDAD, MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS, PROVINCIA DE VALPARAÍSOes_CL
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500024088

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901063486UTFSM.pdf
Size:
7.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format