Thesis Aportes para una zonificación sísmica de las localidades de Reñaca y Concón, a partir de mediciones espectrales H/V Nakamura
Loading...
Date
2024-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
Ante el alto nivel de sismicidad de Chile, resalta la importancia de estudios que proporcionen información sobre el comportamiento sísmico de suelos, especialmente para identificar áreas susceptibles a un rendimiento deficiente durante terremotos.
Este estudio se fundamenta en la realización de más de 100 mediciones in situ del periodo predominante del suelo (𝑇𝑔 ) en las localidades de Reñaca y Concón, utilizando el método Nakamura. Este método estima el 𝑇𝑔 a partir de la relación espectral entre las componente horizontales y verticales (RHV), lo que proporciona una representación de las propiedades dinámicas del suelo. Aunque la medición de 𝑇𝑔 actualmente no es obligatoria según la norma NCh 433 Of. 96 (Modificada por D.S. N° 61) en Chile, su inclusión está siendo considerada en el proyecto de norma prNCh433, actualmente en consulta pública. No obstante, se ha utilizado de manera complementaria en ciertos estudios de mecánica de suelos. Su creciente popularidad radica en su capacidad para identificar áreas con "efecto de sitio" de manera rápida, simple y económica.
En este trabajo, se procesaron las mediciones siguiendo las pautas del proyecto SESAME, lo que permitió la generación de curvas de isoperiodos en toda el área de estudio y la elaboración de mapas de periodos para establecer una zonificación sísmica basada en diferentes rangos de periodos.
Utilizando las curvas de isoperiodos, se logró estimar los valores del período predominante de 91 proyectos en la zona de estudio. Estos valores fueron analizados para realizar un análisis comparativo entre el sistema actual de clasificación sísmica de suelos y la nueva propuesta de clasificación. En este análisis, se determinó cuántos proyectos experimentaron un cambio de clasificación, ya sea ascendiendo o descendiendo, y en qué medida. Se identificaron también los parámetros críticos de cada clasificación sísmica.
Asimismo, se detectaron áreas específicas propensas a cambios en la clasificación sísmica debido a las modificaciones implementadas.
Description
Keywords
Nakamura, Razones espectrales H/V, Microzonificación sísmica