Thesis
AUTOMATIZACION DE EMPUJADORES DE TABLEROS

dc.contributor.advisorVÁSQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ BINIMELIS, FREDDY ANDRÉS
dc.contributor.authorCORTÉS ARAYA, ALAMIRO SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO
dc.contributor.otherTURCSANYI RUCK, FELIPE
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.date.accessioned2024-10-03T17:07:04Z
dc.date.available2024-10-03T17:07:04Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el mundo de la industria actual, el desarrollo de la tecnología es exponencial y abarca entre otros los procesos productivos, de seguridad, calidad en los procesos e innovación. Cada producto, como por ejemplo un tablero de melamina en la ferretería, pasa por diferentes elaboraciones para llegar donde está, entre estos: chipeadoras de troncos, viruteado, encolado de resinas, formadoras, prensas, y diseño para obtener el producto final que luego será comercializado y transportado a un lugar de venta.Hasta aquí, todo se realiza bajo procesos automáticos, ya que se producen en volúmenes macros, donde por cada hora y bajo normas y estándares de calidad y seguridad establecidos se hacen cientos de metros cúbicos que luego serán remanofacturado y convertidos en muebles o utilizados para otras aplicaciones.Al pensar en desarrollar un proyecto, y en busca de una necesidad o problemática en donde la solución reúna varias de las herramientas adquiridas en estos casi tres años de estudio (innovación, seguridad, calidad, mejora de un proceso, automatización de un sistema, y hasta robotizar la función de una persona) Se desarrolló una mejora que automatiza una tarea que conlleva varios factores de riesgo como caída a distinto nivel y atrapamiento - esto debido a que los operadores están expuestos a un área de proceso a sobre 10 metros de altura en donde deben ajustar, mediante perillas manuales, unas garras que toman el tablero de MDP y lo empujan a una mesa de rodillos que finalmente lo transporta hacia unas lijadoras y luego al área de formateo del tablero.Para realizar esta intervención de mejora, se debe incorporar a lo que ya está, dos motores servos que en paralelo serán controlados por un VDF que será retroalimentado por un encoder (codificador) que los ajustará a los formatos requeridos. Luego esta nueva aplicación será integrada a una HMI para que se ajuste automáticamente cuando el operador ingrese el espesor del tablero y así evitar que el operador pueda ingresar a la zona de trabajo de riesgo; esto a su vez disminuirá los tiempos en el cambio de formato y también optimizara los tiempos de producción.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ROBÓTICA Y MECATRÓNICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544314
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23068
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAUTOMATA PRGRAMABLEes_CL
dc.subjectAUTOMATIZACIONes_CL
dc.subjectGARRA EMPUJADORAes_CL
dc.subjectHMIes_CL
dc.subjectLIJADORAes_CL
dc.subjectTABLEROSes_CL
dc.titleAUTOMATIZACION DE EMPUJADORES DE TABLEROSes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026420

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544314UTFSM.pdf
Size:
2.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format