EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO- ECONÓMICA INSTALACIÓN CANCHAS DE FUTBOLITO DE PASTO SINTÉTICO EN LA COMUNA DE LA FLORIDA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Este estudio de prefactibilidad, consiste en la creación de una empresa dedicada al arriendo de canchas de futbolito sintético en la comuna de La Florida, en la cual se instalarán 4 canchas que tendrán como principal valor agregado el pasto sintético instalado, el cual será importado desde Europa y que se encuentra certificado por la FIFA, con certificación de calidad. Este tipo de servicio se encuentra orientado a las personas de sexo masculino entre 15 y 59 años, es decir, la población definida como “potencialmente activa” en la práctica de este deporte. En la primera etapa de evaluación se realizó una descripción general del análisis, abordando el ámbito en que estará inserto el proyecto. En el segundo capítulo, se realizó el estudio de mercado, en donde se analizó la oferta y demanda presentada en la comuna de La Florida, uno de los puntos importantes es la estimación de la demanda. Esta se estimó en base a la realización de una encuesta a 129 personas las cuales cumplían los requisitos ya definidos para ser respondida, además se estudió la competencia que presentaba las misma características, de acuerdo a este estudió se estableció la demanda futura. El nivel de precios se fijó de acuerdo al mercado, analizando los precios que cobran los recintos existentes en la zona y se fijaron los distintos horarios según demanda de la gente, los cuales quedaron como horario bajo (10:00-13:00 hrs), horario medio (13:00-18:00 hrs), horario alto (18:00-24:00 hrs). En el tercer capítulo se realizaron los estudios de costos de implementación y personal asociados para la realización del proyecto, llegando a un monto en capital de trabajo de 296 U.F y una inversión inicial equivalente a 4035,1 U.F. En el cuarto capítulo se confecciona la estructura de la organización y los costos necesarios para la mantención, también se abordan los aspectos legales, tributarios, ambientales, societarios y financieros que afectan directamente el proyecto. Para finalizar, en el último capítulo se evalúa economicamente el proyecto, con la realización del flujo de caja e indicadores económicos y de rentabilidad, además se calculó la tasa de descuento la cual dio un 19,59%, la que se utilizó para el proyecto puro y financiado al 50% y 75%. Los resultados de los indicadores económicos son los siguientes: Proyecto puro: VAN: 8.109,16 U.F. TIR: 65%. PAYBACK: 3 años. Proyecto 50%: VAN: 8.843,53 U.F. TIR: 113% PAYBACK: 2 años. Proyecto 75%: VAN: 9.209,35 U.F. TIR: 208% PAYBACK: 1 año. Además de los resultados del análisis económico, el proyecto se define de mediano riesgo, ya que al efectuar el análisis de sensibilidad, las variables tanto de los precios y horas de arriendo de las canchas resultaron tener alta tolerancia ante cambios desfavorables en su variación porcentual.

Description

Keywords

CANCHAS, PASTO SINTÉTICO, INSTALACIÓN

Citation