Thesis Estudio de prefactibilidad técnica económica de movimiento de suelo, para la creación de una empresa de movimiento de suelo
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
En el presente documento se realizará la prefactibilidad de un proyecto de
movimiento de suelo. Además, busca resolver la necesidad del sector industrial y el
rubro de la construcción que necesiten los servicios ofrecidos por el proyecto.
La zona de ubicación del proyecto se sitúa en la Quinta región, sector de Placilla
Valparaíso, en un sector estratégico debido al gran crecimiento del lugar, a nivel
industrial, comercial e inmobiliario.
Este documento busca exponer la funcionalidad que tendrá todo el proyecto, se
debe considerar distintos costos, gastos asociados, imprevistos, como a su vez
contemplar la maquinaría que tiene un papel fundamental para la producción de la
empresa, grupos de trabajo especializados, instalaciones básicas, oficinas para la
planificación y administración de la empresa.
En el ámbito de la construcción, se ha tenido en cuenta la demanda del cliente al
momento de la realización de cada proyecto. Estos servicios están destinados a clientes
los cuales necesiten la realización de sus proyectos en el menor tiempo posible,
fomentando la eficiencia y calidad para el mandante y la posibilidad de generar mayores
ingresos en un menor tiempo.
Se hace realización de un análisis exhaustivo en la ingeniería conceptual del
proyecto. Este enfoque consta de la realización de un marco legal, la estructura
organizacional, la selección de maquinaria y los requisitos que se necesitan para
potenciar un óptimo proyecto a largo plazo.
Con relación a lo mencionado, se determinó una inversión inicial de 16.000,06
UF en base a el capital de trabajo, inversión en activos, puesta en marcha e imprevistos.
Posterior a estos cálculos se realizó una evaluación financiera-económica,
exploraron distintas formas de financiamiento y proyecciones para poder evaluar el
Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Periodo de
Recuperación de la Inversión (PRI), todos estos resultados ayudan a comprender la
viabilidad del proyecto.
En síntesis, el proyecto no es rentable bajo las proyecciones expuestas del flujo
puro, por esta razón se considera como mejor opción el financiamiento de un 75% del
total del proyecto.
Description
Keywords
Movimiento de suelos, Industria - Construcción, Excavación tierra