EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
NIÑOS Y CONSUMO ANÁLISIS DE HÁBITOS, INFLUENCIAS, PERCEPCIONES Y PREFERENCIAS DE NIÑOS DE 8 A 13 AÑOS

dc.contributor.advisorFERNÁNDEZ ROBÍN, CRISTOBAL
dc.contributor.authorEULOGIO SILVA, MARÍA FERNANDA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherSANTANDER, PAULINA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorEULOGIO SILVA, MARÍA FERNANDA
dc.date.accessioned2024-10-30T13:46:08Z
dc.date.available2024-10-30T13:46:08Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo explorar el comportamiento como consumidores de nios de entre 8 y 13 aos de la ciudad de Villa Alemana, indagando distintos temas relevantes al respecto, como sus hábitos sobre visionado de televisión, uso de internet, actitud hacia la publicidad, peticiones a los padres y sus reacciones. La metodología contempló una fase cuantitativa, una encuesta dirigida a alumnos de 4 colegios de la comuna de Villa Alemana; y una fase cualitativa de entrevistas para profundizar los temas tratados en la fase cuantitativa y recoger la opinión de los padres sobre el grado de influencia que tienen sus hijos en sus decisiones de consumo. Los principales resultados del estudio muestran un grado importante de influencia de los nios en las decisiones de consumo de los padres, especialmente en productos de alimentación, la importancia de la tecnología entre las peticiones de los nios y como medio de recreación, la importancia de la publicidad y los pares como factores de influencia en los nios y la participación de otros familiares cuando se trata de satisfacer los deseos de los nios. Las recomendaciones apuntan por un lado a los padres para que conozcan lo que ven y hacen sus hijos cuando están expuestos a medios de comunicación, a las autoridades para que consideren legislar sobre la publicidad dirigida a los nios, en especial la de alimentos, y por el lado de las empresas a aprovechar la presencia de los abuelos como factor importante en la satisfacción de los deseos infantiles y el uso de páginas web y redes sociales para fidelizar y dar a conocer sus marcas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228767
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58634
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleNIÑOS Y CONSUMO ANÁLISIS DE HÁBITOS, INFLUENCIAS, PERCEPCIONES Y PREFERENCIAS DE NIÑOS DE 8 A 13 AÑOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228767UTFSM.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format