EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA EN LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE VIVIENDAS ECOLÓGICAS

dc.contributor.advisorHOWES HERRERA, MARCO ANTONIO
dc.contributor.authorMOLINA MILLON, SOLEDAD ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorMOLINA MILLON, SOLEDAD ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-30T14:41:22Z
dc.date.available2024-10-30T14:41:22Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la antigüedad, las primeras casas y ciudades se construyeron con tierra cruda. Hoy, para levantar nuestros hogares empleamos materiales de elevada energía incorporada, de difícil reciclaje y que en ocasiones incluso incorporan elementos tóxicos. El adobe es una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen paredes y muros de variadas edificaciones. La técnica de elaborarlos y su uso están extendidos por todo el mundo, encontrándose en muchas culturas que nunca tuvieron relación. La tierra como material de construcción está disponible en cualquier lugar y en abundancia. Hoy en día, de un tercio a la mitad de la población mundial vive en casas de tierra. En los lugares en que es tradicional se mantiene, y en algunos países desarrollados se continúan llevando a cabo experiencias y se investiga sobre sus aplicaciones incluso a nivel de construcción plurifamiliar o prefabricada. Ventajas del barro como material de construcción.• La tierra es un material inocuo, no contiene ninguna sustancia tóxica, siempre que provenga de un suelo que no haya padecido contaminación.• Es totalmente reciclable: si en la construcción no se mezcla la tierra con algún producto fabricado por los humanos, sería posible integrar totalmente el material en la naturaleza una vez se decidiera derruir el edificio.• Fácil de obtener localmente, prácticamente cualquier tipo de tierra es útil para construir, o bien se puede escoger una técnica u otra en función de la tierra disponible. También se pueden hacer mezclas con otro material cercano o con algún mejorante de la mezcla (cal, yeso, paja…)• La construcción con tierra cruda es sencilla y con poco gasto energético, no requiere un gran transporte de materiales o una cocción a alta temperatura. Es por ello que se considera un material de muy baja energía incorporada. Sin embargo, quizá sí es necesario un mayor esfuerzo e implicación de los constructores.• Su obtención es respetuosa, si se extrae del propio emplazamiento, provoca un impacto poco mayor que el que ya supone realizar la propia construcción. No lleva asociados problemas como la deforestación o la minería extractiva que implican otros materiales constructivos.• Excelentes propiedades térmicas, la tierra tiene una gran capacidad de almacenar el calor y cederlo posteriormente (cualidad conocida como inercia térmica) Así, permite atenuar los cambios de temperatura externos, creando un ambiente interior agradable. Sobre todo resulta adecuada en climas áridos con oscilaciones extremas de temperatura entre el día y la noche pero, si se incluye un aislamiento adecuado, también es idónea en climas más suaves.es_CL
dc.description.degreeIng. en Construcción con Licenciatura en Ingenieríaes_CL
dc.description.programINGENIERIA EN CONSTRUCCION LICENCIATURA EN INGENIERIA
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062320
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59159
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBIOCONSTRUCCIONes_CL
dc.subjectSUSTENTABILIDADes_CL
dc.subjectVIVIENDAS ECOLOGICASes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA EN LA CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE VIVIENDAS ECOLÓGICASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500021165

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062320UTFSM.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format