EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE MOLIBDENO EN LA FLOTACIÓN ROUGHER DE LA PLANTA DE FLOTACIÓN SELECTIVA DE DIVISIÓN ANDINA - CODELCO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL METALÚRGICA

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

El presente trabajo se desarrolló en la Superintendencia Planta de Molibdeno y Filtrado de Cobre de División Andina, Codelco, y tiene como objetivo optimizar la recuperación de molibdeno en la flotación rougher de la flotación selectiva de molibdeno, por medio de adición de espumante, reactivo aún no utilizado en el proceso, y disminución de pH de la pulpa. Para evaluar cómo influyen estos dos factores en la recuperación de molibdeno, se desarrollaron pruebas de flotación cinética a escala laboratorio. Estas pruebas se dividieron en tres hitos importantes, los que consistieron en realizar flotaciones adicionando distintas dosis de espumante MIBC, disminuyendo el pH de flotación con ácido sulfúrico y flotaciones combinando ambos factores para poder realizar la optimización de las recuperaciones de molibdeno. El primer hito fue la dosificación de espumante MIBC, realizando flotaciones cinéticas sin adición de reactivo (flotación estándar), y otras con 8 y 12 g/ton de dosificación de espumante. Los resultados determinaron que, ante un aumento de dosis de espumante, la recuperación de molibdeno aumentaba de 81,09% a 84,01% en la flotación con 12 g/ton respecto a la flotación estándar, al igual que aumentaba la recuperación en peso y recuperación de cobre y hierro en 3,47, 3,97 y 3,45% respectivamente. Si bien se muestra un resultado beneficioso para el molibdeno, al aumentar también la recuperación de las otras especies, la calidad del concentrado final se ve afectada. El segundo hito fue la disminución de pH de la pulpa, realizando flotaciones cinéticas de laboratorio a pH estándar correspondiente a 10,6 y otras a pH 8,5. Los resultados para estas pruebas determinaron que, ante la disminución de pH, la recuperación de molibdeno aumentaba de 85,51% a 87,14%, y junto a esto, la recuperación en peso y recuperaciones de hierro y cobre disminuyeron en 1,61, 1,76 y 1,59% respectivamente. Lo cual es favorable debido a que demuestra que la flotación es selectiva para el molibdeno y la calidad del concentrado no se ve afectada. Finalmente, por medio de diseño hexagonal de optimización de proceso se obtiene que la recuperación de molibdeno está dada por el siguiente modelo en segundo orden, donde Z1 y Z2 representan la concentración de protones H+ y dosis de MIBC respectivamente: 𝑅𝑒𝑐𝑀𝑜 = 98,3 − 24999906 ∙ 𝑍1 + 0,05 ∙ 𝑍2 − 4811393 ∙ 𝑍1 ∙ 𝑍2 + 7386831275720144 ∙ 𝑍1 2 − 0,006 𝑍2 2 La recuperación máxima de molibdeno se logra a pH 7,7 y dosis de espumante MIBC de 10,3 g/ton, logrando una recuperación de molibdeno de 99,4% a los 16 minutos de flotación y 93,57% a los 4 minutos de flotación (minuto que homologa la recuperación rougher en Planta).
The present work was carried out in the Superintendencia Planta de Molibdeno y Filtrado de Cobre de División Andina, Codelco, and aims to optimize the recovery of molybdenum in the rougher flotation of the selective flotation of molybdenum, by adding frother, and decreasing pH of the pulp. To evaluate how these two factors influence molybdenum recovery, laboratory scale kinetic flotation tests were developed. Flotations were carried out by adding different doses of MIBC frother, lowering the pH of flotation with sulfuric acid and floating combining both factors in order to optimize the recovery of molybdenite. The first milestone was the dosing of MIBC frother (8 and 12 g/ton). After that, flotations were conducted at different pH values (10,6 and 8,5). The pH was adjusted by adding sulfuric acid. The results determined that, given an increase in the frother dose, molybdenum recovery increased by 2,92% in flotation with 12 g/ton compared to the recovery obtained without frother, as well as increased weight recovery and recovery of copper and iron by 3,47, 3,97 and 3,45%. Although a beneficial result for molybdenum is shown, the recovery of the other species diminishes the quality of the final concentrate. Given the decrease in pH from 10,6 to 8,5, molybdenum recovery increased by 1,63%, and the recovery in weight and iron and copper recoveries decreased by 1,61, 1,76 and 1,59% respectively. Which is favorable because it shows that flotation is selective for molybdenum and the quality of the concentrate is not affected. A hexagonal variable optimization design was used to determine the frother dose and pH that maximize recovery. The molybdenum recovery is given by the following model, where Z1 and Z2 represent the concentration of [H +] and MIBC doses respectively: 𝑅𝑒𝑐𝑀𝑜 = 98,3 − 24999906 ∙ 𝑍1 + 0,05 ∙ 𝑍2 − 4811393 ∙ 𝑍1 ∙ 𝑍2 + 7386831275720144 ∙ 𝑍1 2 − 0,006 𝑍2 2 Maximum molybdenum recovery is achieved at pH 7,7 and MIBC frother dose of 10,3 g/ton, achieving a molybdenum recovery of 99,4% at 16 minutes of flotation and 93,57% at 4 minutes of flotation.

Description

Keywords

FLOTACIÓN

Citation