EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE ESTIMACIÓN DEL DATA WAREHOUSE PARA EL ÁREA DE INTELIGENCIA COMERCIAL DE TELEFÓNICA CHILE

dc.contributor.advisorPESCE SANTANA, GIOVANNI
dc.contributor.authorGUAJARDO SALAS, JORGE CRISTIAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherCORTÉS AUGER, PAOLA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorGUAJARDO SALAS, JORGE CRISTIAN
dc.date.accessioned2024-10-30T16:24:04Z
dc.date.available2024-10-30T16:24:04Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo tiene por objetivo proponer un Modelo de Estimación que permita determinar el tiempo de entrega de servicio a los distintos clientes internos de Telefónica Chile, a través del data warehouse corporativo que la empresa está implementando. Este modelo permitirá, además, establecer el costo de cada uno de los requerimientos entregados, según el tiempo utilizado en cada uno de ellos. Para ello, se utilizará la métrica de los Puntos de Función, que es un método para establecer el tamafio y complejidad del software basado en la cantidad de funcionalidad requerida y entregada a los usuarios, considerando sus características externas. Como no se cuenta con información histórica de proyectos concluidos en la empresa, se estimará el esfuerzo estándar requerido para entregar una solución a un requerimiento utilizando la productividad mundial, en Puntos de Función, lo que entrega el siguiente resultado: Esfuerzo Estándar = 0,1504 x PF [HM] Una vez que se cuente con información histórica de proyectos terminados, podrá utilizarse un modelo de regresión lineal que permita obtener una estimación más certera y adecuada a Telefónica Chile. Considerando que los principales componentes que influyen en el tamafio de un requerimiento son los Archivos Lógicos internos (AIL) y los Puntos de Función (PF), se determinó el siguiente modelo: Esfuerzo Estimado = /30 + /31 x P F + /32' x AIL [HM] El equipo de Continuidad Operacional será el encargado de entregar las soluciones a los distintos requerimientos que presenten los clientes internos de Telefonica Chile respecto del data warehouse. Este equipo estará conformado por ocho personas, incluyendo un líder de torre o proyecto, que será el encargado de coordinar al equipo con el fm de entregar respuestas eficientes, según las necesidades del negocio. Finalmente, es importante comprender que las herramientas de soporte a la toma de decisiones son sólo un apoyo significativo, pero son las personas las que finalmente determinan el curso de acción, siendo la piedra angular del proceso que permite que Business Intelligence genere ventajas competitivas para el negocio.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900139245
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59861
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectDATOS DE ALMACENAJEes_CL
dc.subjectADMINISTRACION DE BASE DE DATOSes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVOSes_CL
dc.titleMODELO DE ESTIMACIÓN DEL DATA WAREHOUSE PARA EL ÁREA DE INTELIGENCIA COMERCIAL DE TELEFÓNICA CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900139245UTFSM.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format