Thesis
Estudio para el mejoramiento de la confiabilidad del elevador de capacho

dc.contributor.advisorMEDEL HIDALGO, OSCAR
dc.contributor.authorCarrasco Rivero, Felipe Alejandro
dc.contributor.departmentDepartamento de Electricidades_CL
dc.contributor.otherDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.otherRAMIREZ RAMIREZ, GONZALO
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.date.accessioned2024-10-04T16:05:33Z
dc.date.available2024-10-04T16:05:33Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractPlanta Bioenergía Viñales, empresa generadora de energía eléctrica en base a desechos combustibles de la madera (biomasa forestal: viruta, despunte, aserrín y corteza), se estima que se dispone de aproximadamente 1674000 m3/año de desechos combustibles. Se tiene una capacidad en la caldera de poder máxima de 210 ton/h de flujo de vapor sobrecalentado a una presión 85 bar y a una temperatura de 485 °C pero la generación de vapor podrá llegar a 190 ton/h de flujo de vapor desde la caldera de poder con el cual se alcanza la máxima capacidad de generación de la turbina. Con esto el turbogenerador con extracciones libre y controlada, y descarga a condensación; tiene una capacidad nominal de generación de 41 MW. Así se subástese los consumos del complejo Arauco (remanufactura, aserradero y consumos propios) lo que son aproximadamente 8 MW, entregando los excedentes de producción al sistema de interconectado central (SIC) considerando a capacidad máxima llegando a excedente de aproximadamente de 32 MW. Planta Bioenergía Viñales consta con un generador con el cual se trabaja con un proceso continuo los 365 días del año y las 24 horas del día.En planta Bioenergía Viñales el sistema de extracción de ceniza forma parte importante en el funcionamiento diario y continuo de la caldera de poder para la producción de vapor hacia el turbogenerador; el sistema de extracción de cenizas es el sistema encargado de evacuar y desechar la ceniza que procede del interior del lecho y pasa por el precipitador electroestático que se utiliza como filtro hacia la atmósfera. Las partículas son dirigidas hacia la tolva de descarga, transportada hacia el silo de ceniza.En el presente trabajo de título el tema principal consiste en realizar un estudio para el mejoramiento de la confiabilidad del elevador de capacho; con particular atención en los posibles problemas que ocurren cuando la ceniza circula por las diferentes partes móviles y su efecto sobre estas instalaciones.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD MENCIÓN DISTRIBUCIÓN Y CONTROLes_CL
dc.description.programTécnico Universitario en Electrecidad, Mención Distribución y Control
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901546312
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27495
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCaldera de poderes_CL
dc.subjectElevador de capachoes_CL
dc.subjectExtracción de cenizaes_CL
dc.subjectPrecipitador electrostáticoes_CL
dc.subjectVentilador de tiro inducidoes_CL
dc.titleEstudio para el mejoramiento de la confiabilidad del elevador de capachoes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500004740

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901546312UTFSM.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format