EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORA DE LAS HABILIDADES BLANDAS DEL INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA MEDIANTE UN MODELO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

dc.contributor.advisorSAAVEDRA RODRÍGUEZ, OSCAR
dc.contributor.authorCASTRO CUEVAS, LUIS ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherARELLANO CALZADILLA, ALEX ANTONIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T04:41:35Z
dc.date.available2024-10-31T04:41:35Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl no saber comunicar lo que se piensa es uno de los problemas mas grande que ocurre en toda organización y las consecuencias que puede tener son muy altas, estas consecuencias puede llegar desde un problema menor al interior de la organización, hasta la perdida de un negocio millonario, por dar algunos ejemplos. En los últimos aos, el Departamento de Industrias de la Universidad Santa María ha tomado cartas en el asunto y ha hecho una modificación en sus planes de estudio para poder entregar las herramientas necesarias a sus educandos y así tomar la debilidad del sistema como su gran fortaleza. Sin embargo, la manera de entregar estas herramientas son muy numerosas. Este trabajo se centra en lograr detectar las debilidades comunicacionales que presenta el ingeniero civil industrial de la Universidad Santa María, esto se logrará mediante la consulta a bibliografía especializada pero como normalmente es de origen extranjero no representa necesariamente el mercado nacional, también se considerará la opinión de los actuales alumnos de la carrera y de profesionales que lleven algunos aos entregando sus conocimientos al mercado, así se creará un modelo de las habilidades blandas que afectan la comunicación efectiva. Finalmente se entregará una solución a dicho modelo detectado mediante la ayuda de la programación neurolingúística (PNL). El objetivo general del trabajo es proponer un modelo de comunicación efectiva en beneficio del ingeniero civil industrial de la Universidad Santa María para mejorar las habilidades comunicacionales del sujeto en estudio en el mundo laboral. El desarrollo comprende tres etapas. En primer lugar, se estudia la teoría que sustenta todo lo relacionado con comunicación y la herramienta a utilizar para entregar una solución, en este caso la programación neurolingúística. Se continúa con el levantamiento de información para los alumnos de pregrado y jóvenes profesionales que se encuentren trabajando, para así detectar cuales son las habilidades blandas por mejorar y que conlleve a una mejora en la comunicación efectiva. Finalmente se entrega una respuesta al modelo obtenido, diferente a lo que se imparte actualmente en la universidad, pues se sustentará en la programación neurolingúística (PNL). Los resultados obtenidos demuestran que al ingeniero civil industrial de la Universidad Santa María requiere mejorar siete habilidades blandas que actualmente impiden que tenga una comunicación efectiva. Para solucionarlo se presentaron una serie de modelos basados en la programación neurolingúística, los cuales si se aprenden correctamente pueden ser un arma muy poderosa para una autoayuda.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900197303
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62535
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINGENIERIA CIVILes_CL
dc.subjectPROFESIONALESes_CL
dc.titleMEJORA DE LAS HABILIDADES BLANDAS DEL INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA MEDIANTE UN MODELO DE COMUNICACIÓN EFECTIVAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900197303UTFSM.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format