Thesis Evaluación de la exposición a radiación ultravioleta de origen solar en profesionales del Buceo comercial en la ciudad de Valparaíso
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
Este estudio se llevó a cabo con el propósito de optar al título de Técnico Universitario en
Prevención de Riesgos. Para ello se empleó una combinación de mediciones, cualitativa a
través de un cuestionario proporcionado por la School of Occupational and Public Health of
Canada y como medición cuantitativa mediante el uso del equipo UVA-UVB PCE-UV34,
diseñado para medir la radiación ultravioleta emitida por el sol. Todo esto se aplicó
específicamente al ámbito de los profesionales del buceo comercial.
El cuestionario utilizado se reveló como una herramienta efectiva para evaluar tres factores
de riesgo en un entorno empresarial: el ambiente, las operaciones y la protección personal.
Cada uno de estos factores recibió una puntuación que determinó su nivel de riesgo, ya sea
bajo, medio o alto. Este cuestionario fue administrado a un total de 13 trabajadores que se
desempeñan en el campo del buceo comercial, de los cuales 8 pertenecen a la empresa STM
ubicada en el Terminal Pacífico Sur (TPS) y 5 a la empresa INSUBUCEO, ambas localizadas
en la ciudad de Valparaíso, sector de Playa Ancha.
Los resultados revelaron que la empresa STM obtuvo una calificación de alto riesgo en el
factor de ambiente para ambas posiciones, un riesgo medio en el factor de operación para
ambas posiciones y un riesgo medio en el factor de protección personal para ambas
posiciones. Por otro lado, la empresa INSUBUCEO fue evaluada solo en una posición
(superficie), y se determinó un riesgo alto en el factor de ambiente, un riesgo medio en
operación y un riesgo alto en protección personal.
En resumen, el riesgo total para la empresa STM se clasificó como un riesgo medio, mientras
que para INSUBUCEO se consideró un riesgo alto.
Los resultados de la medición cuantitativa se analizaron mediante gráficos representativos de
los valores obtenidos. Se observó que la temperatura se comporta de manera proporcional a
la irradiancia, es decir, a medida que la temperatura aumenta, la radiación recibida también
aumenta. En contraste, la humedad y la nubosidad mostraron un comportamiento
inversamente proporcional, es decir, a medida que disminuye su porcentaje, la radiación
recibida aumenta.
También se constató que los horarios de exposición recomendados por el DS 594
(99/MINSAL) coinciden con la práctica, con el período de mayor riesgo comprendido entre
las 12:00 y las 15:00 horas.
Cabe destacar que los datos del registro histórico del clima fueron proporcionados por el
servicio meteorológico Meteoblue
Description
Keywords
Radiación ultravioleta, Buceo, Medición cuantitativa