Thesis EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE UNA RANICULTURA
dc.contributor.advisor | RUBÍN DE CELIS ZAMBRANO, JAIME CARLOS | |
dc.contributor.author | LARA PÉREZ, PAULINA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancagua | |
dc.coverage.spatial | Sede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins | es_CL |
dc.creator | LARA PÉREZ, PAULINA | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T03:21:50Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T03:21:50Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente tema de evaluación técnica económica de un proyecto de ranicultura, trata de demostrar si es conveniente como negocio para el empresario que desee invertir capital y esfuerzo en este tipo de empresa de innovación agraria. Se evalúa este proyecto, por las cualidades de la carne de rana, que es definido por su gran sabor y por estar en las mesas restaurantes de paladares exigentes, donde los clientes están dispuesto a pagar entre 0.36 UF y 2 UF por plato, el que lo hace atractivo como negocio. Además la FIA (Federación de Innovación Agraria) menciona en sus investigaciones de consumo de carnes exóticas, que la demanda nacional por carne de rana esta satisfecha en 1% y actualmente se consume un promedio de 38.000 ejemplares. El SAG registra 21 ranarios en el país y muchas de ellas de tecnología rudimentaria que afecta la calidad y cantidad de este producto, además producen el 75% de lo que se consume en Chile y el resto lo importan desde Brasil. Por ser un proyecto de innovación agraria, tiene beneficios por parte de organismo como la CORFO en el financiamiento, que puede impactar positivamente a éste tipo de empresas. Una de las ventajas comparativas es la especie de rana, llamada ''CAUDIVERBERA -CAUDIVERBERA'', especie monotípica de Chile, llamada también ''la gran rana Chilena''. Se escoge esta especie por sus características potenciales para el consumo humano, como es su sabor, tamao y cualidades nutritivas con respecto a otras carnes. Además de ella se deriva la piel, con la cual se puede comercializar en la industria de la moda. El objetivo primordial del proyecto será satisfacer una demanda interna de carne de rana, que está definida por la diferencia entre la demanda futura, y el 25% de las importaciones más la oferta futura. De esta misma manera, con visión de afrontar una porción de la demanda internacional, se estudiará algunos mercados metas como Estados Unidos y Francia. Una característica de este criadero es su sistema de cultivo, el cual será intensivo con el fin de generar productos de excelente calidad y también para tener un mayor control en la producción de la especie. En el área técnica existe organismo que ofrecen apoyo como son SERCOTEC e INDAP los cuales orientan y otorgar herramientas para un mejor manejo de los procesos. Se escoge la Sexta región para la evaluación, con el fin de abrir una nueva alternativa de empresa, con una tecnología propia de países productores como Taiwán y Brasil. Además la región presenta sectores que son ideales para el cultivo de rana ya sea por cualidades atmosféricas, ambientales y de recursos naturales. La estrategia que se puede utilizar, será producir la mayor cantidad de ejemplares que exige la demanda al menor costo de producción, con el fin de llegar al mercado con una producto de precio atractivo y con una valor agregado en la calidad y presentación, comparable a los productos de carne de rana de precios altos. También ser conocido como líder en la producción de carne de rana Chilena. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609025026573 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62359 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | EVALUACION DE PROYECTOS | es_CL |
dc.subject | RANAS | es_CL |
dc.subject | RANICULTURA | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICO DE UNA RANICULTURA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609025026573UTFSM.pdf
- Size:
- 755.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format