EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA CHILENA Y CLUSTERS INDUSTRIALES.

dc.contributor.advisorFuenzalida O''Shee, Darcy Elizardo'
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.contributor.otherIsla Madariaga, Pablo
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorParada Meyer, Carlos Rodrigo
dc.date.accessioned2024-10-02T12:09:47Z
dc.date.available2024-10-02T12:09:47Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractA través del estudio de toda la documentación recopilada es posible establecer que el fenómeno de internacionalización de las empresas chilenas se ha desarrollado en forma muy intensa, destacando que existen dos formas de internacionalizarse, siendo las exportaciones las que generan mayor impacto en la economía local, a diferencia de las inversiones de empresas chilenas realizadas en otras regiones del mundo. En materia de exportaciones Chile ha tenido un importante desarrollo en los últimos treinta aos. Este fenómeno ha sido impulsado sólo a través de algunas industrias, la mayoría vinculadas a la explotación de recursos naturales, renovables y no renovables. El Gobierno de Chile, ha constituido un factor importante en este proceso, facilitando las exportaciones a través de una serie de iniciativas, los Tratados de Libre Comercio fundamentalmente, que han motivado a las empresas chilenas a emprender gestiones comerciales en otros países. Debido a que las exportaciones chilenas están concentradas en algunas materias, la formación de Clusters Industriales, con proyección internacional, ha tenido mayores posibilidades de constituirse en industrias como: la minería, forestal, salmonícola, frutícola, vinícola. Estas industrias sobresalen en materia de desarrollo tecnológico y competitividad, concentrando gran parte de los volúmenes totales de exportaciones chilenas, generando importantes encadenamientos productivos, impactando positivamente la economía local donde operan. El desafío pendiente para la economía chilena es llevar la experiencia exitosa de las industrias nombradas anteriormente a otras áreas, ya sean nuevas o complementarias, que permitan desarrollar industrias con mayor valor agregado incorporando a sectores de la economía que aún no participan en el proceso de internacionalización.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900128377
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19343
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectGESTION DE NEGOCIOS
dc.subjectINVERSIONES EXTRANJERAS
dc.subjectCOMERCIO EXTERIOR
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL
dc.titleINTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA CHILENA Y CLUSTERS INDUSTRIALES.
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900128377UTFSM.pdf
Size:
176.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format