EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
METODOLOGÍA SISTEMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS : VALORIZACIÓN DE ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIACIÓN A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE ISHIKAWA Y TRIZ, CASO APLICADO A LA EMPRESA AGROSUPER

dc.contributor.advisorHORLACHER NEUMANN, ALBERTO AGUSTÍN
dc.contributor.authorCORTÉS PÁEZ, NICOLE ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherNIKULIN CHANDÍA, CHRISTOPHER
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T15:16:17Z
dc.date.available2024-11-01T15:16:17Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día, las empresas necesitan tener una ventaja competitiva para mantenerse en el mercado, es por esto que este trabajo se enfocó en generar un empoderamiento, proceso estratégico que permite potenciar el recurso humano de una empresa, lo cual permite generar una ventaja competitiva. Para generar este empoderamiento, se desarrolló una metodología sistemática que permitió obtener la situación actual de una empresa, para así lograr la identificación de los problemas y sus causas presentes en los diferentes niveles jerárquicos, además se presentó un propuesta de soluciones para cada uno de los problemas identificados, las cuales ayudaron a generar una estrategia de cambio, la cual será aplicada por los propios trabajadores, los cuales serán los principales actores en el desarrollo de mejoras de la empresa. A lo largo de este trabajo se describió en detalle la teoría base para la confección de esta metodología, el significado de empoderamiento, Ishikawa, método de identificación de causas y TRIZ, método de resolución de problemas de inventiva, el cual dio soluciones innovadoras a los problemas identificados. Además se presentó en detalle cada uno de los pasos a seguir para lograr el empoderamiento, para finalmente validar esta metodología en un caso de estudio en la empresa Agrosuper. Lo llamativo de esta metodología es que se basa en la innovación de sus soluciones y la importancia del recurso humano en el desarrollo de las soluciones propuestases_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228063
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69880
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleMETODOLOGÍA SISTEMÁTICA PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y SUS CAUSAS : VALORIZACIÓN DE ESTADO ACTUAL DE LA ORGANIACIÓN A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE ISHIKAWA Y TRIZ, CASO APLICADO A LA EMPRESA AGROSUPERes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228063UTFSM.pdf
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format