EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELO DE FINANCIAMIENTO PARA ENTIDADES SOCIALES A TRAVÉS DEL RECICLAJE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El reciclaje en el mundo es un tema que hace más de 20 años esta en auge, en especial en los países europeos, sin embargo en Chile es un tema relativamente nuevo, ya que desde hace poco tiempo se han estado incorporando leyes, campañas para lograr mayor concientización en las personas y un cambio en la cultura. En este documento se abordará la cultura del reciclaje mundial y en Chile, en donde se ha incorporado la nueva Ley REP N° 20920, que partió en Europa hace varios años atrás y ha sido aplicada en más de 40 países. Esta ley consiste en hacer responsable a los productores de los productos una vez que éstos sean inservibles para el consumidor final, ya que se controlará paulatinamente el porcentaje de los residuos que deberán ser recolectados y valorizados. Los productos que deben ser valorizados se conocen como productos prioritarios. En este proyecto se estudió y determinó que productos prioritarios que se incluyen en la ley son los mejores para financiar una entidad social. Dentro de los productos que se consideraron para el análisis fueron; papel, plásticos, vidrio, latas, neumáticos y aceite cocina usado. De los reciclajes que son rentables, el que posee una menor inversión de la maquinaria es el del reciclaje del aluminio con un valor de $21.746.181 pesos chilenos, con una certidumbre que el VAN de positivo 78,29% y VAN de $626.389.866, con un 50% de financiamiento externo. El reciclaje del vidrio es el que tiene mejores indicadores, en comparación con los demás productos analizados, con un VAN de $2.592.628.902 (con un 50% de financiamiento externo) y payback de 3 años. La certidumbre de que el VAN de positivo de 78,14 %, y la inversión inicial es de $626.851.871.

Description

Keywords

ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO, FINANZAS, RECICLAJE

Citation