EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnico y económico para la creación de una cafetería, banquetería y eventos sociales en la comuna de Independencia, Región Metropolitana

dc.contributor.advisorAhumada Vera, Cristian Andrés (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorContreras González, Reinaldo Marcelo
dc.date.accessioned2025-01-14T14:29:23Z
dc.date.available2025-01-14T14:29:23Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente estudio lleva por título " Estudio de Prefactibilidad técnico y económico para la creación de una cafetería, banquetearía y eventos sociales ", el cual tiene por objetivo Crear una empresa de cafetería, banquetearía y eventos sociales requeridos por los clientes, esto se encuentra ubicado en la comuna de Independencia. En el capítulo N°1 “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se da a conocer el proyecto, los objetivos propuestos, los impactos que tendrá la realización de éste al ejecutarse, se analiza la situación con y sin proyecto, los criterios y la estructura para su evaluación. Se plantea por qué ejecutar este proyecto y que beneficios se tendrán. En el capítulo N° 2 “Análisis de prefactibilidad de mercado”; se presenta el método utilizado para realizar las proyecciones de demanda actual y futura, también se realiza un método para la estimación de los ingresos futuros, el cual será utilizado en los capítulos posteriores. Se analiza el mercado actual, dando a conocer la competencia existente. Se analiza la localización del local con sus ventajas al establecerlo en este lugar y se analiza el método de comercialización a través de las 4P. En el capítulo N°3 “Análisis de prefactibilidad técnica”; se procede a la selección de los equipos necesarios para llevar a cabo el proyecto, el proceso productivo, que en este caso es la venta de servicios de banquetería a los clientes, se identifican gastos e inversiones para el desarrollo del proyecto. Se estima para la realización de este proyecto una inversión inicial de 915,84 UF. En el capítulo N° 4 “análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria financiera y ambiental”; se describen los turnos de trabajo del personal, sueldos y horarios de trabajo. Se describe cómo es el proceso de formación de una sociedad, aspectos legales, financieros y temas ambientales. Todo esto necesario para la formación y puesta en marcha el proyecto. En el capítulo N°5 “Evaluación económica”; en este capítulo se analiza el aspecto económico del proyecto a través de la realización de 4 flujos de cajas: se evalúa un flujo puro, el cual el inversionista coloca el 100% de capital, y otros tres que son a través de financiamiento externo por medio de una entidad crediticia, en donde se evalúa el financiamiento en 25% , 50% y 75% por parte de un banco. Por último, se realizan sensibilizaciones a distintos aspectos que podrían afectar la rentabilidad del proyecto
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.identifier.barcode3560901065081
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73210
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBanquetería
dc.subjectCreación Cafetería
dc.subjectEventos sociales
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnico y económico para la creación de una cafetería, banquetería y eventos sociales en la comuna de Independencia, Región Metropolitana
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065081UTFSM.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format