EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE LA COMPENSACIÓN REACTIVA EN EL SIC MEDIANTE STATCOM

dc.contributor.advisorJULIET AVILÉS, JORGE ANDRÉS
dc.contributor.authorTAPIA OCARES, CLAUDIO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.otherBUSTOS OBREGÓN, JULIÁN
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T12:04:38Z
dc.date.available2024-11-01T12:04:38Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractCon el propósito de incrementar el aprovechamiento de la capacidad de transporte de las líneas de 220 y 500 kV, fueron incorporados dos sistemas de compensación dinámica de reactivos en el Sistema de Transmisión Troncal de Chile, el primero fue un SVC instalado en la SE Polpaico y el segundo fue un STATCOM instalado en la SE Cerro Navia. El trabajo del cual trata esta Memoria de Titulación, corresponde al desarrollo de un modelo analítico del STATCOM, junto a su verificación a través de simulaciones y finalmente un análisis de su impacto en la red. El sistema de compensación dinámica está compuesto por un inversor de tipo 3 niveles- NPC, dos condensadores en la barra DC y un transformador elevador que junto a un banco de condensadores y un reactor trifásico constituyen un filtro LCL para el sistema. Este conjunto de elementos es modelado utilizando parámetros concentrados y fuentes controladas para representar el funcionamiento del convertidor. Como resultado de llevar las ecuaciones que representan al STATCOM a un sistema sincrónico que gira orientado con la tensión de la red, se obtiene un modelo eléctrico el cual permite implementar un esquema de control basado en coordenadas d ? q. El esquema de control es implementado en un software y analizado bajo distintas perturbaciones las cuales muestran que el STATCOM regula la tensión en barra intercambiando potencia reactiva de modo controlado. Empleando la base de datos del Estudio de Transmisión Troncal (ETT), se verifica que la actuación conjunta del STATCOM, SVC y otros elementos de control en el sistema permiten incrementar, en estado estacionario, el uso de la capacidad de transmisión de los circuitos de 500 y 220 kV.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRICISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900233183
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69511
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE LA COMPENSACIÓN REACTIVA EN EL SIC MEDIANTE STATCOMes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900233183UTFSM.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format