EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROTOCOLO DE RUTEO PARA MANETS ORIENTADO A LA DISEMINACIÓN EPIDÉMICA DE INFORMACIÓN

Abstract

Una aplicación de la informática que ha cobrado fuerza en los últimos aos es la diseminaci ón epidémica ?también llamada viralización? de información, esto de la mano de la redes sociales, como facebook, twitter, entre otras. La viralización, diseminación o difusión de informaci ón cruza transversalmente todas aquellas áreas donde la comunicación juega un papel importante, desde una multitienda que quiera publicitar sus productos, pasando por un artista que quiera hacer conocido su arte, hasta una simple persona que quiera compartir una informaci ón que le pareció relevante. Esto resulta aún más interesante cuando se plantea aplicar este concepto ocupando como variable central la cercan?á geográfica de las personas, es decir, se piensa en viralizar información bajo un contexto local. Las MANETs o redes ad hoc móviles permiten formar redes entre dispositivos circundantes, sin hacer necesario el acceder a ningún tipo de infraestructura fija para formarse. Ellas permiten potencialmente construir escenarios donde es posible diseminar información a partir de la conexiones entre quienes comparten un determinado contexto geográfico. Uno de los aspectos esenciales para esto es el sustento que se pueda encontrar en los distintos protocolos dedicados a MANETs, entre ellos especialmente los de ruteo, no existiendo en la literatura propuestas de ruteo que visualicen el tema de diseminación de información entre sus objetivos. En este trabajo se proponen distintos contextos donde se facilita la viralización de datos, se estudian sus componentes, aislando aquellos más relevantes. A partir de esto se construye un protocolo de ruteo cuyo objetivo fundamental es adaptarse a aquellas condiciones identificadas. En s?tesis, se construye un protocolo de ruteo orientado a la diseminación epidémica de información. A partir de las evaluaciones realizadas se concluye que la propuesta facilita la diseminaci ón de información debido a la capacidad de adaptación a los contextos estudiados que posee, y resulta ser una base apropiada para la construcción de futuras herramientas orientadas a este ámbito, como por ejemplo construcción de modelos de diseminación epidémica de informaci ón.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation