EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RIESGO EN EL TRABAJO Y SALUD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.

dc.contributor.advisorDELISLE ROBLES, PEDRO (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.authorCERDA SEPÚLVEDA, CARLOS ESTEBAN
dc.contributor.authorSEPULVEDA LAVIN, ROMANETT ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA)es_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:49:17Z
dc.date.available2024-10-31T12:49:17Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl siguiente trabajo trata los riesgos que se producen en la industria aeronáutica y sus ambientes de trabajo, también de las patologías y trastornos del organismo humano asociados con el vuelo que estudia la medicina aeronáutica. En la industria aeronáutica es indispensable el manejo de todos los riesgos que se puedan producir, ya sea al personal que realiza mantenimiento y para las maquinarias que cuentan de alta tecnología ya que los costos son elevados, tanto económicos por la complejidad de los aviones actuales, y humanos debido a la presión y eficiencia que se exige a empleados generando desconcentración en sus trabajos y finalmente causando accidentes. Los riesgos que sufre el personal de mantenimiento se derivan a las actividades y procedimientos que realiza. Si bien estos inconvenientes han existido desde los comienzos de la aeronáutica, la preocupación de proteger al recurso humano se torna cada vez más exigente. Para esto, es necesario crear sistemas o metodologías que prevengan lesiones al personal y para ello, es de gran utilidad la creación de un manual o instructivo que enseñe o cree consciencia a la hora de trabajar en un hangar de mantenimiento. Siguiendo esta idea, se realiza en este trabajo una guía que sirva como fuente de conocimiento para todo aquel individuo que se preste a interactuar con este rubro laboral. Junto con crear sistemas de prevención se obtiene personal informado de los peligros a los que se encuentra expuesto, con la capacidad de comportarse con precaución y disminuyendo los riesgos de su entorno. De este modo se busca eliminar paulatinamente los miedos del personal inexperto, muchas veces desinformado, reduciendo los niveles de riesgo inherentes a cualquier actividad que se realice en el mantenimiento de aeronaves.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.identifier.barcode3560902025361es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66068
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectACCIDENTES -- PREVENCIONes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS -- AERONAUTICAes_CL
dc.subjectENFERMEDADES OCUPACIONALESes_CL
dc.titleRIESGO EN EL TRABAJO Y SALUD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902025361.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format