EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE PROYECTO TARIFARIO PARA LA GESTIÓN DE LA DEMANDA ELÉCTRICA EN BANCO SCOTIABANK

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO JOSE
dc.contributor.authorBUSTOS TORO, FRANCISCO JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:24:42Z
dc.date.available2024-10-31T05:24:42Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA través de este trabajo de título, se pretende solucionar los problemas de energía eléctrica, que presenta actualmente el banco Scotiabank, ubicado en Viña del Mar, Sucursal Plaza Vergara. El proyecto contempla gestionar la demanda eléctrica en el banco Scotiabank, a través de un cambio de tarifa y posteriormente la implementación de esta, con el fin de apagar automáticamente las cargas fuertes, los ingresos del proyecto se verán reflejados en la factura eléctrica en la disminución de la demanda y la baja en el costo monetario. El objetivo del proyecto, es realizar el estudio, evaluación e impacto de un proyecto tarifario de la gestión de la demanda eléctrica en Banco Scotiabank, con el fin de disminuir el consumo y costos. A continuación, se entrega un resumen del contenido de cada capítulo que forma parte de este proyecto. Capítulo 1: “Diagnóstico y Metodología de Evaluación”. Se analizan los antecedentes generales y específicos del proyecto. Los objetivos planteados, también se detallan el contexto de desarrollo del proyecto y finalmente el tamaño e impactos relacionados con este, también se expondrá la metodología, definiendo las situaciones con y sin proyecto. Se identifican los métodos para obtener beneficios y costos de este y se establecerán los criterios de evaluación a utilizar. Capítulo 2: “Análisis de prefactibilidad del mercado”. Se analizará la situación actual del mercado, con un análisis de la demanda actual y futura, variable que la afectan, lo anterior relacionado a la demanda eléctrica de la institución. Capítulo 3: “Análisis de prefactibilidad técnica”. Se estudiará y ponderará la selección de la tarifa eléctrica adecuada para el proceso productivo, balance de masa y energía, personal requerido e inversión necesaria entre otros aspectos relevantes. Capítulo 4. “Análisis de prefactibilidad administrativa, Legal, Societaria, Tributaria, Financiera y Ambiental”. Entrega un detalle de todos los requerimientos necesarios para la puesta en marcha del proyecto. Capítulo 5. “Evaluación Económica”. Se desarrollará un estudio económico del proyecto, demostrando con cifras concretas la factibilidad o no-factibilidad de este, para una decisión gerencial final. La duración del proyecto está contemplada a 5 años, debido al tiempo considerable para poder evaluar los ingresos, aunque la etapa dura del proyecto es el primer año, los siguientes sólo se evalúa los ahorros. A través de numerosos estudios, se ha podido determinar que la correcta implementación trae consigo un aumento de un 35 % de ingresos en ahorro de la facturación eléctrica, con una inversión de $ 2.121.948. Este proyecto presenta un VAN de 323,98 UF una TIR de 117 % y un PRI de 0,9 años en el financiado puro, con financiamiento externo del 50 % se tiene un VAN de 280,46 UF una TIR de 104,1 % y un PRI de 1 año, el proyecto con un financiamiento del 75 % tiene un VAN de 258,65 con una TIR de 97,6 % y un PRI de 1,1 años. Conclusión: se entregan los resultados del trabajo, los resultados de la evaluación económica y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la instalación de la planta, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar y de buena rentabilidad.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063672
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63402
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBANCO SCOTIABANKes_CL
dc.subjectEVALUACION DE PROYECTOSes_CL
dc.subjectGESTION DE LA DEMANDAes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE PROYECTO TARIFARIO PARA LA GESTIÓN DE LA DEMANDA ELÉCTRICA EN BANCO SCOTIABANKes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2011
usm.identifier.thesis4500019896

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063672UTFSM.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format