EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE E.R.P. PARA EL CONTROL PRESUPUESTARIO.

dc.contributor.advisorDIAZ ESPINOLA, MARCOS
dc.contributor.authorLEIVA LAGOS, GLORIA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorLEIVA LAGOS, GLORIA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-30T20:30:38Z
dc.date.available2024-10-30T20:30:38Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl objetivo del estudio de prefactibilidad técnico- económica para una empresa constructora dedicada a la edificación, es averiguar sobre los verdaderos costos que conlleva la implementación de un Software ERP y si esta implementación se hace rentable El estudio comienza con el análisis de todos los aspectos relacionados con el mercado actual donde se desarrollará el proyecto, considerando los objetivos que se desean alcanzar, las condiciones del mercado y que impacto puede causar, permitiendo proyectar y estimar los potenciales rentabilidades que esta implementación le podría causar a la empresa. Para determinar los aspectos generales de la empresa, se ha considerado el ítem de Ingeniería Conceptual del Proyecto, el cual abarca marco legal, impacto ambiental, selección de equipos, estructura organizacional y Personal. Para este proyecto, la evaluación económica, que resulta de la inversión de la inicial (capital de trabajo, puesta en marcha, inversión en equipos e imprevistos) de 630,67 UF con un horizonte de 2 años, una tasa de descuento de 23%, considerando un Flujo de Caja Puro del proyecto (mejor alternativa de financiamiento), se obtienen como resultados el VAN 665,98 , TIR 90,98 y PRI 2. El análisis de sensibilización entrega los siguientes resultados: La demanda no debe tener una disminución superior al 25%, debido a que en este punto el VAN será negativo. Los costos no pueden tener un aumento superior al 42%, debido a que en este punto el VAN pasa a ser negativo. De lo anterior se concluye que este proyecto es factible de realizar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063330
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61080
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAUTOMATIZACION DE PROCESOSes_CL
dc.subjectGESTION DE EMPRESAes_CL
dc.subjectPROGRAMAS INFORMATICOSes_CL
dc.titleEVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE E.R.P. PARA EL CONTROL PRESUPUESTARIO.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500021015

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063330UTFSM.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format