EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIONES CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS ASOCIADOS A LA PUESTA A TIERRA

dc.contributor.advisorYAÑEZ MATURANA, ALFONSO
dc.contributor.authorMORENO INZUNZA, JONATHAN ALEXANDER
dc.contributor.authorSANHUEZA TORREZ, FABIÁN ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRICIDADes_CL
dc.contributor.otherDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.contributor.otherRAMIREZ RAMIREZ, GONZALO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T19:41:49Z
dc.date.available2024-10-03T19:41:49Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente Trabajo de título se basa en el diseño y validación en terreno de un Protocolo en un conjunto de casas habitación en la provincia de Concepción, VIII región. El protocolo está diseñado con la finalidad de evaluar el estado de funcionamiento del Sistema de protecciones contra contactos indirectos, asociado al electrodo que conforma la puesta a tierra de las instalaciones eléctricas domiciliarias.El interés en el diseño de un protocolo que tenga como fin la evaluación diagnóstica del sistema de protecciones contra contactos indirectos nace desde la problemática en la falta de mantención preventiva y/o correctiva al sistema de puesta tierra al cual están asociadas las protecciones eléctricas al interior del tablero de las casas habitación, teniendo en cuenta la correcta elección de estas según el esquema de conexión a tierra utilizado en la red de distribución pública y la propia vivienda.Para el diseño del protocolo se aplicó una metodología normativa/técnica/teórica a modo de que el formato de análisis de este se encuentre con base en las prescripciones normativas nacionales, la cual fue contrastada con las exigencias mínimas de seguridad internacionales respecto a los sistemas de protección contra los contactos indirectos y los requisitos técnicos de las puestas a tierra.Se estudiaron los requisitos normativos, técnicos y teóricos de funcionamiento del conjunto sistema de protecciones contra contactos indirectos-puesta a tierra, de manera que el diseño del protocolo cumpla desde su análisis de manera instintiva una evaluación diagnóstica capaz de discriminar el estado de protección ante un eventual defecto de aislamiento, siendo responsables y conscientes en los valores que debe presentar el sistema de puesta a tierra para que se logre derivar a tierra la falla, permitiendo la desconexión de los dispositivos de protección involucrados en el bucle de defecto presentado, entendiendo que este valor es variable y sujeto al régimen del neutro propio de la instalación.El Protocolo de Medición de puesta a tierra fue validado en terreno a un conjunto de tres casas habitación, en las cuales se llevó a cabo un levantamiento del sistema de protecciones y el electrodo de puesta a tierra asociado, para su posterior análisis y evaluación diagnóstica a partir de la aplicación del Protocolo.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDADes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRICIDAD
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544566
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23820
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONTACTO INDIRECTOes_CL
dc.subjectESQUEMAS DE CONEXION A TIERRAes_CL
dc.subjectPROTECCIONES ELECTRICASes_CL
dc.subjectPUESTAS A TIERRAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titlePROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIONES CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS ASOCIADOS A LA PUESTA A TIERRAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026197

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544566UTFSM.pdf
Size:
6.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format