EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE LA ILUMINACIÓN EN EL TALLER DE MECÁNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

dc.contributor.advisorGAUCI BEOVIC, CESAR
dc.contributor.authorFUENTES SAN MARTIN, KEVIN CHRISTOPHER ALAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:17:56Z
dc.date.available2024-09-26T12:17:56Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa luz es fundamental para la vida y las personas. A nivel fisiológico como activador de funciones vitales, la luz estimula la actividad cerebral, además nos ayuda a dimensionar a través de los órganos fotorreceptores el lugar que nos rodea, también trae consigo efectos psicológicos incidiendo en los estados de ánimo y en la fatiga visual/mental. Por lo tanto, es necesario para el poder efectuar las labores que día a día el ser humano desarrolla. Entonces la evaluación que es realizada en el taller de mecánica industrial de la Universidad Técnica Federico Santa María va enfocada en el nivel de iluminación que hay en el taller, para poder determinar si los niveles son los adecuados, como parámetros serán utilizados los del decreto 594, además la evaluación es realizada con un luxómetro tratando de seguir como guía las instrucciones señaladas en el protocolo de luminancia e iluminancia de los puestos de trabajos, pero solo se realizara la medición de iluminancia correspondiente a la primera etapa de la metodología de evaluación del protocolo. En sí no se aplica el protocolo completamente, pero si se siguen sus instrucciones como guía valida en la evaluación de la iluminancia. Se incluyo también una evaluación subjetiva a los alumnos del taller basados en un cuestionario extranjero con el fin de evaluar el confort que estos sienten con la iluminación del taller, además de estimar el gasto energético de este. Serán realizadas las mediciones en 3 momentos del día estos son: mañana, tarde y noche para así determinar cómo es el comportamiento lumínico del lugar. A raíz de los datos recopilados, se generarán propuestas de mejoras en torno a los principales factores que perjudiquen el buen desarrollo de las actividades del taller.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.identifier.barcode3560901543751es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8853
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectILUMINACIONes_CL
dc.subjectFATIGA VISUALes_CL
dc.subjectMEDICION DE ILUMINANCIAes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE LA ILUMINACIÓN EN EL TALLER DE MECÁNICA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901543751UTFSM.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format