EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EQUIPO PARA TRANSMISIÓN DE DATOS EN UNA RED CON PROTOCOLO MOBITEX

dc.contributor.advisorTORO VILLARROEL, MARCELO IVÁN
dc.contributor.authorCERDA GONZÁLEZ, CARLOS ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherOLAVARRÍA SIMONSEN, SERGIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCERDA GONZÁLEZ, CARLOS ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-30T12:53:49Z
dc.date.available2024-10-30T12:53:49Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día, las empresas ''vending'' necesitan monitorear y administrar remotamente sus máquinas expendedoras, manteniendo así actualizada la información del estado de cada una de ellas. La presente memoria consiste en disear una interfaz que permite comunicar una de estas máquinas con un servidor central. El diseo contempla tanto la parte hardware como el software de la interfaz, logrando así que ésta tenga la capacidad -de recibir, procesar y transmitir los datos provenientes de la máquina o del servidor. Para cumplir tales propósitos, el software debe ser capaz de traducir e interpretar ambos protocolos de comunicación utilizados en el proyecto, EL DEXlUCS para la máquina y el RAP-Mobitex para el servidor. El hardware de la interfaz contempla un microcontrolador 8031, una fuente de poder, una UART externa 8250, cuya función es comunicar directamente la máquina con la CPU, memorias externas RAM y ROM, donde en esta última se almacena definitivamente el software desarrollado, un decodificador que permite acceder a las posiciones de memorias de la RAM y ROM, y por último un modem inalámbrico que posibilita la comunicación entre CPU y servidor, mediante la red de datos Mobitex. Las máquinas cuentan en la actualidad con un capturador (Hand-held) que, al conectarlo físicamente, es capaz de configurar y/o extraer información de éstas. Lo que se pretende entonces, es emular el capturador mediante un procesador que extrae información de la máquina, y genera un reporte al servidor central. La información contenida en este reporte puede deberse a dos acciones diferentes: 1. Chequeo periódico de la totalidad de las máquinas. Este evento es generado por el servidor y averigua, una a una, el estado individual de cada máquina. La periodicidad es relativa, depende de la política de la empresa cliente. El reporte contiene todo el estado de la máquina. 2. Cada vez que ocurre una situación anómala en la máquina (ejemplo: apertura de puerta). Este evento, que debe estar predefinido, genera automáticamente una transacción al servidor central. El reporte indicado en el punto 1, es la base para cualquier otro que se implemente en el futuro. El servidor es el que discrimina qué variable específica necesita de él. Ahora bien, para requerir este reporte, el servidor envía una codificación especial a la CPU, indicándole el lugar donde enviar los datos o el propio requerimiento de los datos de la máquina. El programa tiene implementado de este modo la transferencia de data entre máquina-CPU-servidor. El software es también capaz de utilizar los recursos proporcionados por la red, de manera que el sistema completo no sea afectado por problemas de congestión y/o cobertura. Además, el software chequea el estado de la máquina (variable apertura de puerta) y del modem cuando no se recibe ninguna solicitud de envío de data por parte del servidor. Esto puede comprobarse, incluyendo el resto del software, con un display visualizador de estado. Finalmente, a lo desarrollado en el proyecto se pueden agregar muchas aplicaciones, siendo la más llamativa poder configurar una máquina expendedora remotamente.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900204364
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57736
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINTERFAZ DE COMPUTADORes_CL
dc.subjectMICROCONTROLADORESes_CL
dc.subjectRED MOBITEXes_CL
dc.titleDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EQUIPO PARA TRANSMISIÓN DE DATOS EN UNA RED CON PROTOCOLO MOBITEXes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900204364UTFSM.pdf
Size:
77.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format