Thesis PLAN ESTRATÉGICO A NIVEL DE NEGOCIO : APLICACIÓN DE UN MODELO A LA EMPRESA TINET SOLUCIONES INFORMATIVAS
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En la primera parte de esta memoria se presenta la información teórica sobre la cual se sustentó el trabajo posterior. En base a la revisión de una amplia gama de libros, que se orientan al ámbito de la planificación estratégica o a temas complementarios a éste, fue posible definir una serie de puntos a analizar para conseguir armar la figura de la industria e identificar las características que posee. Una vez que se tuvo el conocimiento teórico, y ayudado tanto por los integrantes de la empresa como por el hecho de ser parte de ella hace ya casi seis meses, comenzó la labor aplicar toda esa teoría al estudio de la realidad de Tlnet y su entorno. El primer punto que se analizó fue la misión de la empresa. Tlnet, como la mayoría de las empresas, poseía una misión definida, que incluso se encontraba presente en su página Web. El problema que ella presentaba es que era una misión generada con un objetivo comercial, es decir, lo que buscaba era dar una buena imagen empresa a los potenciales clientes diciendo lo que ellos quieren escuchar. La misión es mucho más que eso. La idea central es que sea una guía que muestre donde se encuentra y hacia donde se quiere dirigir la empresa. Lo que se realizó fue una comparación entre el ahora y el futuro deseado en cuatro aspectos, producto, mercado, geografía y competencias únicas, con lo que se pudieron obtener desafíos a enfrentar para lograr ese posicionamiento esperado y una declaración formal de la misión. Lo siguiente que se realizó fue el examen del medio externo que rodea a Tlnet. Conocer las condiciones a las que se debe enfrentar la empresa es un punto muy importante a la hora de emprender la tarea de planificar las acciones a seguir. Para llevar a cabo esta tarea de manera ordenada se procedió tal cual Porter lo recomienda con sus 5 Fuerzas. Ello permitió concluir esta parte identificando las oportunidades y amenazas que el mercado presenta a Tlnet, las que entregan valiosa información para construir el plan estratégico. La ejecución de esta revisión permitió comprender mejor la dinámica de funcionamiento del mercado, y elaborar planes que ayuden a alinear a la empresa con las tendencias existentes. Igualo más importante que conocer el entorno es conocer la propia empresa, por lo que la siguiente tarea que se realizó fue un análisis al interior de la misma. La intensión de esto es identificar las fortalezas y debilidades relativas que Tlnet presenta ante sus competidores. Para conseguirlo se hizo una revisión de ciertos factores internos que poseen una mayor trascendencia en el resultado final de la labor de la empresa. De aquí surgió en gran parte de las medidas orientadas a mejora el nivel de gestión interno que forman parte de la estrategia. Las tres etapas anteriores encuentran justificación a la hora de enfrentar la tarea de elaborar la planificación estratégica. Mientras mayor conocimiento se tenga, tanto acerca de la industria como de la propia empresa, mayores son probabilidades de generar una planificación estrategia exitosa. La planificación estratégica entregada se presentó avanzando desde lo más general, como son las participaciones de mercado hacia las que debiese orientar la firma a los distintos servicios que posee, hasta llegar a planes específicos de acción que permitan conseguir la posición sustentable y competitiva que tanto se anhela.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PLANIFICACION EN LOS NEGOCIOS, COMPETENCIA ECONOMICA, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PLANIFICACION ESTRATEGICA