EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE CONTROL DE GESTIÓN DE PROYECTOS PARA UNA EMPRESA CONSTRUCTORA

dc.contributor.advisorOSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO
dc.contributor.authorBELMAR GAJARDO, SEBASTIÁN IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.contributor.otherFERNÁNDEZ DE LA REGUERA BASTIDAS, PEDRO
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:51:10Z
dc.date.available2024-10-31T12:51:10Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstractLa empresa constructora BYR, se dedica principalmente a la ejecución de proyectos civiles, industriales y de pavimentación. A pesar del crecimiento sostenido en el tiempo de la empresa, crecimiento que a su vez se encuentra por sobre la media de la industria, la empresa ha presentado en el periodo 2012-2014 pérdidas en 15 de los 85 (17,6%) proyectos que ha ejecutado. Pérdidas que ascienden a MM$519,5. Es decir, que el éxito relativo que la empresa ha tenido ha ocultado ciertos problemas en la gestión de sus proyectos, problemas que de ser resueltos permitirán a la empresa aumentar su éxito. Surge así la motivación por investigar cuáles son los factores que determinan el éxito o el fracaso de estos, y de qué manera estos factores pueden ser potenciados o mitigados. Luego de ser identificados los problemas en la gestión de proyectos de la empresa, se confecciona un marco teórico que defina ciertos términos y conceptos a través de los cuales abordar esta problemática. Se recurre así a las principales guías y metodologías de gestión de proyectos y se identifica sus características, ventajas y desventajas. El Project Management Body of Knowledge (PMBOK), es una guía desarrollada por el Project Management Institute. Esta guía se caracteriza por estar diseñada en base a procesos para los cuales se definen entradas, salidas, técnicas y herramientas. El International Competence Baseline (ICB), es una guía desarrollada por el International Project Management Association. Está guía se caracteriza por el enfoque a las habilidades blandas e interpersonales del Director del proyecto. El Office of Government Comerce elabora las metodologías del Projects in Controlled Environments (PRINCE2). Esta, se caracteriza por su rigidez y por definir una serie de principios sobre los cuales se basa la metodología. Finalmente, se presenta la guía del SCRUM, desarrollada por Ken Schwaber y Jeff Sutherland. Esta guía se caracteriza por su simpleza y flexibilidad, dejando varios temas a criterio de las organizaciones y enfocándose en la filosofía de avanzar en pequeños Sprints. Se analiza así cada uno de estos estándares, para luego compararlos en los distintos temas abordados en esta investigación, entre los que se tiene: el control de proyectos, la comunicación y la gestión del conocimiento. Finalmente, se exponen los principales sistemas de control de gestión, entre los cuales se tiene: el Control de Calidad Total, el Seis Sigma, Balance Scorecard y la filosofía Lean.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902048210es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66074
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONSTRUCCION CONTROL DE CALIDADes_CL
dc.subjectADMINISTRACION DE PROYECTOSes_CL
dc.subjectCONSTRUCCION ADMINISTRACIONes_CL
dc.titlePROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE CONTROL DE GESTIÓN DE PROYECTOS PARA UNA EMPRESA CONSTRUCTORAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048210UTFSM.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format