Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA REDUCCION DE COSTOS, TIEMPO Y EMISION DE GASES CONTAMINANTES, EN EL PROCESO DE DIGESTION EN MUESTRAS MINERAS DEL LABORATORIO CODELCO VENTANAS
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Este trabajo estáenfocado en la reducción de costos, tiempo y en la contaminación con gases tóxicos para el medio ambiente, en el proceso de digestión de muestras mineras para luego analizarlas según su carta de análisis. Este proceso se realiza en el laboratorio de calidad de CODELCO División Ventanas, Puchuncavíy tendrá un horizonte de 10 años. Para cumplir con los objetivosse buscara en el mercado nuevas formas de realizar el proceso, iniciando en la innovación tecnológica hasta modernos procesos de digestión para loslaboratorios de la minería. Se optará por un método y se compararácon el método actual para luego llegar a una conclusión adecuada.Se trabajará bajo todas las políticas y normativas de la corporación y de la división que se encuentren involucradas para proyectos de esta índole, dándole el enfoque necesario para su implementación.En el capítulo N°1 “Diagnóstico y metodología de evaluación”; se analizan tanto los aspectos generales y específicos del proyecto, en situación sin proyecto, entregando antecedentes necesarios para el desarrollo y aplicación de este proyecto.En el capítulo n°2: “Análisis de prefactibilidad de mercado”; se definirá que muestras y la cuantidad total que se podrían analizar.El capítulo n°3: “Análisis de prefactibilidad técnica”; se estudiarán todas las alternativas posibles que pueda entregar el mercado, realizando comparativas entre todos. Se seleccionará el óptimo.En el capítulo n°4: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, y tributaria, financiera y ambiental”; se entregan los cálculos del personal requerido. Además, se describe la parte legal, tributaría, financiera y ambiental relacionada con el proyecto.
En el capítulo n°5: “Evaluación económica”; se analizan todos los aspectos económicos, donde la inversión del proyecto resulto ser de UF1942,79($56.472.087.-)y los resultados de los indicadores económicos con un VAN al últimoperiodo deUF 2.644,23($76.861.208.-)Conclusión: Se dan a conocer los resultados del proyecto, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la implementación del proyecto, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar y de buena rentabilidad.
Description
Keywords
GASES CONTAMINANTES, MEDIO AMBIENTE CONTROL CONTAMINACION, REDUCCION DE CONTAMINANTES