Thesis SISTEMA DE REMUNERACIONES Y GESTIÓN DE PERSONAL PARA EMPRESA SUBCONTRATISTA JAIME VERGARA VERGARA E.I.R.L
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
En el siguiente texto, se presentará toda la documentación y análisis realizado para desarrollar un sistema de remuneraciones para la empresa JAIME RAMON VERGARA VERGARA la cual se presenta como una empresa individual de responsabilidad limitada (EIRL) que se encarga de subcontratar y gestionar personal para sus empresas clientes, en su mayoria dedicadas al montaje industrial. El tema de este trabajo surgio debido a los problemas que tenia la administradora de la empresa para poder llevar a cabo todas las labores que tenían que ver con la gestión del personal de la empresa, algunos de esos problemas eran la gran cantidad de tiempo que se demoraba en calcular manualmente cada una de las liquidaciones de sueldo de los trabajadores, las probabilidades de equivocarse en el calculo de dichas liquidaciones, la falta de respaldo de la información en caso de que esta se perdiera, entre otros. En el primer capítulo, se profundiza en los fundamentos teóricos de un sistema de remuneraciones, se debio poner énfasis en la investigación sobre la legislación laboral chilena y cada ítem que compone una remuneración, posteriormente, se realiza un estudio detallado sobre la situación actual de la empresa en cuanto a su funcionamiento. Con estos datos, se realiza un análisis que permite determinar los problemas y requerimientos que serán cubiertos por el sistema que se propone como solución, se definen las entradas y salidas del sistema. Se plantean objetivos generales y específicos, las condicionantes del diseño y se genera un modelo de datos. En el segundo capítulo, se definen los requerimientos de software y hardware para que el sistema pueda ser implementado en la empresa y se realiza una descripción tabla por tabla de la base de datos. En el tercer capítulo, se presentan todos los programas que componen el sistema, identificados con su nombre y objetivo, se realiza una descripción detallada de los más importantes, con sus respectivos diagramas y reglas de proceso, además de mostrar los diseños de pantalla. Finalmente se presentan las conclusiones a las que se llego con el trabajo, recopilando todo lo aprendido durante el proceso además se incluyen las referencias bibliográficas utilizadas y un anexo con el codigo fuente del sistema desarrollado.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
REMUNERACIONES, SISTEMAS DE GESTION, SISTEMAS INFORMATICOS